#Salud PALOMAS PUEDEN CAUSAR MÁS DE 40 ENFERMEDADES.

El mayor peligro de las palomas lo constituye el contacto directo a los excrementos y la inhalación de los mismos en forma de polvo microscópico.

Las palomas pueden trasmitir múltiples enfermedades infecciosas, incluso con consecuencias fatales por daño pulmonar, neumonías, hepatitis o afección cerebral.

«Sus plumas, sus excrementos, entre otros agentes de estas aves, trasmiten hongos, bacterias y parásitos«, dijo Ana María Navarro, coordinadora nacional de la Estrategia de Zoonosis del Minsa en Perú.

Los más afectados, según la especialista, son los niños, adultos mayores, personas infectadas con VIH, enfermos de cáncer y diabetes debido a que sus defensas están disminuidas.

Explicó que el mayor peligro lo constituye el contacto directo a los excrementos y la inhalación de los mismos en forma de polvo microscópico.

La especialista indicó que se tiene reportes de más de 40 enfermedades transmisibles entre las que se encuentran: La salmonelosis, colibacilosis, criptococosis e histoplasmosis. Además, las palomas son portadoras de ectoparásitos como piojos y garrapatas.

 

SÍNTOMAS

Las personas afectadas por este tipo de enfermedades pueden presentar:

– Fiebre, escalofríos, sudoración, mialgias, anorexia.
– En cuadros digestivos se manifiesta por vómitos, enterocolitis, dolor de cabeza, debilidad.
– Infecciones agudas acompañadas con deshidratación.

RECOMENDACIONES

– Controlar la proliferación de estas aves disminuyendo la disponibilidad del alimento.
– La limpieza de zonas con excremento de palomas, deben hacerse con guantes desechables y ropa adecuada.
– Lavar la zona con abundante agua para evitar la exposición al polvillo.
– No es aconsejable que las personas que tengan su sistema inmunológico debilitado, realicen ese tipo de limpieza.
– Las autoridades locales deben emitir ordenanzas y fortalecer la educación sanitaria para evitar la proliferación de palomas.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com