#Psicología ACUERDOS DE PAZ. LOS CONFLICTOS HUMANOS.

Por: Eber Sosa Beltrán 

Maestro en Psicoterapia Clínica

Los conflictos humanos son inevitables pero estos no necesariamente son un peligro para nuestra existencia; en ocasiones diferencias irreconciliables y posturas antagónicas que se enfrentan en un escenario de permanente tensión ponen en juego nuestras funciones psicológicas y sociales, permitiendo el reconocimiento de múltiples significados y perspectivas posibles que requieren consensos y acuerdos de paz.

La posibilidad de establecer pactos y convenios es una tarea permanente y en constante transformación. En ocasiones una de las partes involucradas mantiene una postura inflexible y absoluta que lleva a la otra a colocarse en una posición contraria, condescendiente, complementaria o subordinada cuya interacción es susceptible de transformación cuando se presentan ciertos momentos críticos que develan fisuras en el orden simbólico y su condición interpretativa.

Esta complejidad demanda la necesidad de la intermediación, es decir la presencia de una figura intérprete que busque un problema común y también un beneficio común que conciba el conflicto como una oportunidad única para la conciliación. Implica a la vez el reconocimiento de las repercusiones inscritas en el devenir de cada persona, nos demanda necesariamente una comprensión profunda del otro y sus circunstancias, una reconfiguración del espacio iintersubjetivo del diálogo y el encuentro.

Si cambiamos la visión que tenemos acerca del conflicto, si vemos el sufrimiento como un problema mutuo, y las necesidades humanas como una tarea común, tendremos ante nuestra labor como ciudadanos un importante desafío que involucre también nuestro ser más personal.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Educación ambiental y comunidades originarias – Parte 1
    • julio 14, 2025

    Desde hace décadas, los gobiernos de los países buscan promover la educación ambiental en busca de la conservación de los recursos naturales. Las comunidades originarias son una reserva. «Iván Restrepo «16 de junio de 2025 Periódico “LA JORNADA” [1] «Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia,…

    📖LEER COMPLETO
    La Chachalaca
    • julio 13, 2025

    Mis compas!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! Ya llegó su majestad del mitote: Chismositl, el dios del chisme, que esta semana se nos empiernó con Tláloc, porque ora sí compas… ¡qué bruto con la lluviecita! Parece que alguien dejó abierta la regadera celestial y no la ha cerrado desde hace días. Y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com