MUNICIPIOS SE QUEDAN SIN APOYO PARA SEGURIDAD, RECURSOS VAN A GUARDIA NACIONAL

Leonel Cota Montaño, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, adelantó que el presupuesto para el próximo año en materia de seguridad para estados y municipios tendrá una reducción del orden de mil millones de pesos, debido a que los recursos que recibían se reorientarán hacia la nueva Guardia Nacional.

Al concluir su reunión con integrantes de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados, Cota Montaño declaró a la prensa reunida en el Palacio Legislativo de San Lázaro que entiende la preocupación de los municipios en el tema de seguridad, pero atajó que la Guardia Nacional será quien apoye a las entidades para brindar vigilancia.

El funcionario expresó también que en este año se reservaron poco más de 4 mil millones de pesos para el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) a estados y municipios y el próximo el 2020 se reducirá en un 25 por ciento.

No se le puede invertir a todo y al final a nada. Debe fortalecerse Guardia Nacional en 2020 y no podemos decir que no se puede porque no hay recursos. Guardia Nacional es la estrategia principal del gobierno federal y la segunda estrategia es fortalecer a las policías locales», justificó el secretario ejecutivo.

Detalló que son mil millones de pesos es el recorte para estados y municipios en materia d seguridad, aunque destacó que la Guardia nacional lleva más de 16 mil millones de pesos de incremento, tenemos que fortalecer a la Guardia Nacional, no hay otra manera”, apuntó.

Por otra parte, expuso la prensa que, a pesar de los últimos hechos de violencia registrados en la República, la delincuencia va a la baja en gran parte del país; principalmente en regiones como Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche y Guerrero.

Sin embargo, comentó que estados como Quintana Roo, y el sur de Veracruz y parte de la zona centro del territorio del país, han tenido una ligera alza en cifras delincuenciales.
Michoacán, Guanajuato, Jalisco y una parte del Estado de México, son los estados con mayores conflictos de violencia en el país, por eso es necesario garantizar recursos a la Guardia Nacional, porque es la principal estrategia del gobierno federal en contra del crimen organizado”, concluyó.

Fuente: El SOL DE MÉXICO

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Los que incomodaban ya no están. Salamanca renueva su Ayuntamiento y lo presumen como «unido»
    • julio 18, 2025

    César Prieto, presidente de Salamanca, removió recientemente a dos miembros del Ayuntamiento luego de que votaran en contra de iniciativas clave y de ser considerados por el munícipe como obstáculos para su gestión. Sus cargos fueron ocupados de inmediato por personas cercanas al mandatario, «reforzando» así la estructura del gobierno municipal. Prieto…

    📖LEER COMPLETO
    #Irapuato Tras las lluvias, obra mal hecha convierte calle de Los Fresnos en un verdadero chiquero
    • julio 17, 2025

    Vecinos de la colonia Los Fresnos en Irapuato reportaron este miércoles 16 de julio, a través de una denuncia ciudadana que la calle Agricultores quedó en muy mal estado luego de las obras realizadas por JAPAMI para instalar tubería con el fin de evitar inundaciones. “Antes se hacía lodo, pero no como…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com