#Salud DATOS A CONSIDERAR DURANTE EL EMBARAZO.

  • SALUD
  • noviembre 7, 2019

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada minuto, no menos de una mujer muere como consecuencia de complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto

¿Cuándo se considera embarazo de alto riesgo?

Existen enfermedades que por sus características o por requerir de tratamiento farmacológico constante podrían afectar el desarrollo del bebé e incluso poner en riesgo la vida de madre e hijo.

¡Cuidado! si padeces alguna de las siguientes enfermedades, debes notificarlo a tu médico desde la primera cita:

Epilepsia

Diabetes mellitus

Enfermedad de la glándula tiroides

Enfermedad autoinmune

Enfermedad del pulmón

Enfermedad del corazón

Enfermedad del riñón

Enfermedad por virus (deben presentar anticuerpos IgM positivos)

VIH positiva o SIDA

Farmacodependencia o drogadicción

Rh Negativo con isoinmunización

Presión arterial alta

Dos o más abortos consecutivos

Dos o más nacimientos prematuros

Dos o más hijos que nacieran con malformaciones congénitas

Tres o más cesáreas

Embarazos múltiples (3 o más fetos)

Inserciones anómalas de placenta

Tumores

No hay razón para que las mujeres tengan que morir en el parto.

La inmensa mayoría de las muertes maternas se evitarían si las mujeres se acercan a los servicios de planificación familiar, atención competente durante el embarazo, el parto y el primer mes después del alumbramiento, o servicios de atención postaborto y, donde esté permitido, servicios de aborto seguros.

Todas las mujeres que han corroborado su embarazo deben acudir mensualmente a revisión médica a fin de llevar un control del desarrollo del bebé y del estado de salud de la madre.

Quienes hayan sido diagnosticadas con “embarazo de alto riesgo” deben seguir rigurosamente las indicaciones de su médico.

Lo ideal sería visitar al médico antes de quedar embarazada. A esto se le conoce como “consulta de preconcepción” y en ella la mujer puede plantear sus dudas e inquietudes antes de embarazarse.

¿Qué son los cuidados prenatales?

La atención o control prenatal es el cuidado que recibes mientras estás embarazada.

El objetivo es controlar el avance del embarazo para identificar problemas lo antes posible, es decir, antes de que se tornen graves para ti o tu bebé.

Todas las mujeres necesitan cuidados prenatales, ya sean jóvenes o mayores, madres primerizas o madres que ya van por su quinto bebé.

Las mujeres que reciben cuidados regularmente durante el embarazo tienen bebés más sanos, tienen menos probabilidades de un parto prematuro o de tener otros problemas serios relacionados con el embarazo.

¿Por qué mueren tantas mujeres durante el embarazo y el parto?

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada minuto, no menos de una mujer muere como consecuencia de complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto; es decir, unas 529 mil mujeres cada año. Además, por cada mujer que muere al dar a luz, otras 20 sufren lesiones, infecciones o enfermedades (unos 10 millones de mujeres cada año).

La mortalidad materna y la mortalidad neonatal constituyen dos graves problemas de salud pública en México.

Si bien estas son las causas principales de mortalidad materna, la falta de cuidados o de acceso a los mismos, su elevado costo o su escasa calidad, son elementos determinantes. Malogran el desarrollo y el bienestar social, y cada año dejan a un millón de niños huérfanos de madre. Esos niños tienen 10 veces más probabilidades de morir durante los dos años siguientes a la muerte de sus madres que los demás infantes.

Recuerda que todo lo que le digas al médico es confidencial, por eso:

No debes tener miedo de hablar sobre algunas cuestiones que te parezcan incómodas o penosas.

Puedes decirle con tranquilidad a tu médico si fumas, si bebes alcohol, si tomas alguna droga o si tu pareja te lastima o te intimida.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Desabasto de vacunas contra la varicela, una realidad en Guanajuato
    • julio 21, 2025

    El diputado y también médico, Antonio Chaurand, reconoció que Guanajuato atraviesa un desabasto de vacunas contra la varicela, lo que ha provocado un aumento de casos y la reciente muerte de un menor de 8 años en Silao por encefalitis asociada a esta enfermedad. En los últimos tres años se reportaron cuatro…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com