MORENA GUANAJUATO BUSCA INCORPORAR EL DELITO DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.

El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato con la finalidad de incorporar el delito de violencia en el noviazgo.

Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, el congresista indicó que la violencia era un tema que lastimaba y no discriminaba a nadie. Afirmó que, en el estado de Guanajuato, para el año 2016, de las 285,682 mujeres el 43.9% tienen o tuvieron una pareja, sea por matrimonio, conveniencia o noviazgo y han sido agredidas por su pareja en algún momento de la relación.

Prieto Gallardo indicó que la violencia en el noviazgo comenzaba con la acumulación de tensión donde empezaban las agresiones tanto verbales como psicológicas; después pasa a una segunda etapa, la cual se denomina el estallido de la tensión que era cuando la violencia se transformaba en física.

También dijo que los jóvenes mexicanos entre los 15 y 24 años han sufrido episodios de violencia, al menos una vez en el noviazgo, física, psicológica o sexual; 15% de los jóvenes han experimentado al menos un incidente de violencia física en la relación de noviazgo; 61.4% de las mujeres han sufrido violencia física durante el noviazgo, mientras que el 46% de los hombres la han padecidos; 76% de los jóvenes son víctimas de violencia psicológica y el 16.5% de las mujeres señalaron haber sufrido algún evento de violencia sexual por parte de su pareja.

“Es necesario alertar a las y los jóvenes sobre la violencia de la cual pueden ser objeto en sus relaciones con la finalidad de prevenir y detener la violencia en el noviazgo. Las relaciones sanas aportan a tener una mejor sociedad donde no exista el pretexto de que la violencia es cultural, debido a que todo es una construcción social, incluyendo la violencia, por lo que se puede deconstruir y desaprender toda práctica violenta, pero, sobre todo, dentro de las relaciones como el noviazgo”, subrayó el legislador.

Asimismo, precisó que se busca establecer la violencia en el noviazgo como un delito cuando una persona cometa contra la otra de manera intencional durante la relación de pareja, sea ésta de tipo sexual, física, psicológica o económica, y que, además, dañe la autoestima, la integridad, la libertad o la seguridad del pasivo, con el objeto de controlar, humillar, intimidar, someter o dominar, impidiendo su libre desarrollo y el ejercicio de sus derechos.

La propuesta plantea que se sancione de uno a seis años de prisión.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

  • 🔍También te podría interesar:

    ⚠️ Alertan por prestamistas extranjeros: rápidos para dar, peligrosos al cobrar
    • agosto 6, 2025

    Autoridades de Guanajuato, advirtieron sobre el crecimiento de operaciones de prestamistas extranjeros, señalados por aplicar métodos de cobro violentos y con intereses excesivos, especialmente en zonas con alta actividad comercial. Vecinos del Barrio del Concilio denunciaron la presencia de estos prestamistas en su comunidad. El secretario de Seguridad Pública municipal confirmó que…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal 2025 marca récord de investigaciones contra funcionarios en Guanajuato
    • agosto 6, 2025

    El 2025 se perfila como el año con más investigaciones iniciadas contra servidores públicos en la última década en Guanajuato, tanto en el ámbito estatal como municipal. Entre enero y junio, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 82 carpetas de investigación, superando los registros de 2023 (77) y 2024 (76) en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com