MUJERES VIVEN CON MIEDO, DELITOS CONTRA ELLAS SE DISPARARON EN 1000%

En Guanajuato, los delitos cometidos contra mujeres pasaron de 49 mil 876 a 760 mil 880 en un lapso de tres años.

Así lo revelan datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de los años 2017 y 2019.

Estas cifras abarcan delitos captados por la encuesta, sin importar si fueron o no denunciados ante el Ministerio Público, pues son los captados por la Encuesta en mención, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la cifra de la última Envipe, Guanajuato se colocó como el sexto estado con mayor número de delitos donde una mujer fue víctima, siendo superado por el Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla.

Respecto al número de víctimas, el número también aumenta considerablemente; en la Envipe 2017 se señala que en Guanajuato fueron 33 mil 543 víctimas y para la de 2019 sumaron más de medio millón, 561 mil 784.

A nivel nacional en el mismo periodo referido de tres años, las víctimas mujeres pasaron de 164 mil 23, a 12 millones 530 mil 935.

Inseguras en todas partes

También de acuerdo a los últimos datos del Inegi, al menos el 85% de las mujeres manifiestan sentirse inseguras en el transporte y espacios públicos, lo cual representaría a 1 millón 803 mil 69.

Tomando en cuenta el porcentaje de mujeres, Guanajuato ocuparía el octavo lugar nivel nacional, mientras que Tabasco, Estado de México y la Ciudad de México, lideran la lista, teniendo al 94% de su población femenina sintiéndose insegura en el transporte y espacios públicos.

Sufren acoso o violencia sexual

Respecto a Guanajuato, cabe mencionar además que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2019, en el segundo semestre de este año, el 30% de las mujeres mayores a 18 años enfrentó alguna situación de acoso y/o violencia sexual.

Incluso la misma encuesta en mención señala que en León el porcentaje de mujeres que dijo padecer estas situaciones fue del 30.4%.

Por último, cabe destacar que de acuerdo a cifras dadas por el Inegi, respecto a homicidios de mujeres, Guanajuato se había mantenido hasta antes de 2015 con tasas por debajo del 3.0 y tuvo un aumento paulatino hasta llegar a 11.6 por cada cien mil, en 2018.

Fuente: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENCABEZA CASOS DE INTOXICACIÓN POR ALCOHOL EN TODO EL PAÍS
    • mayo 22, 2025

    Guanajuato se posiciona como el estado con más casos de intoxicación aguda por alcohol en México durante el 2025, con un total de 848 registros hasta la semana epidemiológica 19, según datos de la Dirección General de Epidemiología. La cifra incluye 688 hombres y 160 mujeres afectados. En tan solo cinco meses,…

    📖LEER COMPLETO
    IMSS GUANAJUATO INVITA A PARTICIPAR EN BICIIMSS ESTE SÁBADO EN EL PARQUE METROPOLITANO  
    • mayo 22, 2025

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato convoca a la población en general y a los derechohabientes a participar en BiciIMSS, un club de paseo ciclista y convivencia familiar que se llevará a cabo este sábado 24 de mayo en el Parque Metropolitano de León a partir de las 9:00…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com