#Salud LA SOBREVIVENCIA DEL COVID-19 EN LA ROPA ES LIMITADA:ESTUDIO.

La sobrevivencia del Covid-19 es limitada en superficies porosas y suaves como la ropa. Expertos del Hospital Methodist de Houston explicaron que los virus se quedan atrapados en las fibras permeables de la tela y en ambientes secos se pierde la efectividad de la transmisión, por lo que no es necesario lavar la ropa cuando se ha estado en la calle.

En cambio, se debe tener el máximo cuidado con las prendas de enfermos de Covid-19: no sacudir la que está sucia y si se usa lavadora programarla para que trabaje con agua caliente.
Hasta ahora, lo que se ha sabido del nuevo virus es que puede sobrevivir en superficies metálicas y de plástico por varias horas e incluso días. De ahí las recomendaciones de las autoridades de salud para mantener medidas de higiene básica como el lavado constante de manos con agua y jabón, evitar tocarse la cara y desinfectar diariamente las superficies que se ocupan de manera regular (mesas, barandales, perillas de puertas, teléfonos).

Respecto de las telas, no hay todavía información científica suficiente que permita descartar o confirmar el riesgo de transmisión del virus por esta vía, si bien existe la posibilidad de que el Covid-19 viva en la ropa por varias horas.

Los especialistas del Hospital Methodist comentaron que debido a que los virus quedan atrapados en las fibras de las telas, disminuye el riesgo de transmisión, además de que en ambientes secos baja la efectividad de la infección.

De cualquier manera, si persisten las dudas porque las personas estuvieron en algún lugar público donde no les fue posible mantener la sana distancia, al llegar a sus casas pueden lavar su ropa. El detergente es suficiente para eliminar cualquier contaminación, indicaron.

Es distinto si se trata de la ropa de una persona infectada, pues deben tomarse medidas de precaución al momento de lavarla, entre otras, utilizar guantes, evitar sacudir las prendas, lavarse las manos después, así como limpiar y desinfectar los recipientes donde se colocan las prendas sucias.

Si se tiene que ir a un área común de lavado y tendido, los expertos recomiendan mantener la sana distancia de otras personas y permanecer el menor tiempo posible en esa zona.

Respecto de la posibilidad de que el coronavirus sobreviva en las suelas de los zapatos, subrayaron que algunos estudios han planteado esta posibilidad, pero sólo se investigó a personal médico que atiende a pacientes con Covid-19 en las áreas de terapia intensiva de los hospitales. Por eso, las medidas de prevención en el calzado se están adoptando en los nosocomios.

Fuente: La Jornada

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Desabasto de vacunas contra la varicela, una realidad en Guanajuato
    • julio 21, 2025

    El diputado y también médico, Antonio Chaurand, reconoció que Guanajuato atraviesa un desabasto de vacunas contra la varicela, lo que ha provocado un aumento de casos y la reciente muerte de un menor de 8 años en Silao por encefalitis asociada a esta enfermedad. En los últimos tres años se reportaron cuatro…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com