MÉXICO ACEPTA REDUCCIÓN DE VACUNAS PFIZER Y DESTINARLAS A PAÍSES POBRES: AMLO

México acepta reducción de vacunas Pfizer, así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien se mostró de acuerdo a lo que la ONU solicitó: “ponga esas vacunas a disposición de países más pobres”. 

Así lo informó hoy durante su gira en Guerrero, sin embargo, no dio detalles sobre la magnitud de la reducción, la fecha de aplicación del recorte ni de cuándo se repondrían. 

“Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen (las dosis) y luego nos repongan lo que nos corresponde”. 

Andrés Manuel López ObradorEl mandatario federal aceptó que en México se reduzcan las entregas de vacunas contra COVID-19 de los laboratorios Pfizer-BioNTech, ante la petición que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar el acaparamiento y tengan acceso los países pobres. 

México considera otras vacunas, además de Pfizer 
AMLO afirmó que la decisión antes mencionada no cambia el plan de inoculación en México “porque de todas formas estamos buscando otras vacunas”. Recordó que México ha gestionado con otros laboratorios las vacunas. 

“De todas formas, no cambia nuestro plan, porque ya estamos buscando otras vacunas, no sólo Pfizer. Ya estamos en tratos para que empiece a llegar una vacuna denominada CanSino, de China; y una vacuna de un laboratorio ruso, más una vacuna AstraZeneca, de la Universidad de Oxford. De modo que ya vamos a tener vacunas suficientes”.

¿Qué dijo la ONU sobre las vacunas? 
El viernes pasado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó el “fracaso de la solidaridad” frente a la vacunación al criticar que países más prósperos compren dosis más allá de sus necesidades “mientras que los más pobres del mundo no tienen ninguna”. Consideró además “indispensable” que los países se comprometan a compartir las dosis excesivas de vacunas. 


Información de: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com