ANALIZAN LA PARIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA ELECTORAL EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

·         El panel contó con la participación de expertas en el tema. Fue organizado por la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres

 

Con el objetivo analizar los retos en materia de paridad en el actual Proceso Electoral Local ( PEL) Ordinario 2020- 2021 y distinguir los principales puntos para garantizar la participación igualitaria en condiciones paritarias y libres de violencia de las mujeres, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, llevó a cabo el panel ‘Paridad: Retos 2021’.

El evento se llevó a cabo a distancia este lunes, y se contó con la participación de las Consejeras Electorales Sandra Liliana Prieto de León y María Concepción Esther Aboites Sámano, además del Consejero Electoral Antonio Ortiz Hernández, integrantes de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres.

Como ponentes del panel fungieron Georgina Cárdenas, profesora de la Universidad Autónoma de México (UNAM); Guadalupe Ramos Ponce, profesora e investigadora de la Universidad de Guadalajara y Laura Nereida Plascencia Pacheco, exdiputada federal y actual integrante de colectivos de la sociedad civil organizada.

Dicho panel permitió un espacio de diálogo entre personas expertas en la materia para posicionar el tema de paridad, informar y capacitar a las mujeres para el reconocimiento, apropiación y ejercicio de sus derechos político-electorales.

En su mensaje de bienvenida, la Consejera Sandra Liliana Prieto de León dijo que “es un evento muy productivo y genera diversas reflexiones en la dinámica que se está generando durante el Proceso Electoral”.

El Consejero Electoral Antonio Ortiz Hernández fungió como moderador del panel, presentó a las ponentes y destacó la relevancia de las aportaciones vertidas por cada una de ellas.

Durante su participación, Georgina Cárdenas, profesora de la UNAM dijo “es importante que la paridad de género no tenga una idea limitada, que no se limite a los procesos electorales, hay muchos temas en los que se debe seguir trabajando como las brechas de género”.

Por su parte, Guadalupe Ramos Ponce, profesora e investigadora de la Universidad de Guadalajara expuso “no puede considerarse una ciudadanía plena para las mujeres si estas no tienen la posibilidad de tomar decisiones sobre la construcción de un estado o de una nación y para alcanzar esto es necesario alcanzar la paridad en todo, es decir, paridad en la casa, en la administración pública y privada y en los tres niveles de gobierno en los espacios de toma de decisiones”.

En tanto, Laura Nereida Plascencia Pacheco, exdiputada federal y actual integrante de colectivos de la sociedad civil organizada comentó “es importante la participación política de las mujeres además de que es un derecho porque hoy la situación que vivimos a nivel nacional obliga a una mirada distinta y una propuesta política distinta de cómo constituir los municipios, los estados y las ciudades que queremos”.

Finalmente, la Consejera Electoral María Concepción Esther Aboites Sámano agradeció a las ponentes y a nombre del IEEG entregó un reconocimiento de forma simbólica a cada una de ellas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com