EN GUANAJUATO, MÁS DE 300 PERSONAS EMITIERON SU VOTO DESDE PRISIÓN

Como parte de un programa piloto a nivel nacional del que el Centro Federal de Readaptación Social de Ocampo fue parte, en esta elección un total de 343 personas en el estado de Guanajuato que se encontraban en prisión preventiva emitieron su voto para elegir diputados federales.

Participaron 343 reclusos, de los cuales 129 votaron por diputados federales para el estado de Guanajuato, dado que se tienen reclusos de otras entidades, el resto de los votos fueron enviados a sus respectivos lugares de origen. Por su parte Guanajuato recibió 20 votos externos desde otros centros penitenciarios, 12 desde Chiapas, 4 de Sonora y 4 de Morelos.

Formaron parte del ejercicio 5 centros penitenciarios a nivel nacional, el requisito indispensable era que los participantes se encontraran en prisión preventiva, es decir sin sentencia condenatoria que inhibiera su derecho ciudadano al voto, explicó Jorge Ponce Secretario del Consejo Local del INE en Guanajuato.

”No tenían una resolución firme que les privara de sus derechos, pero además estaban registrados en el padrón, no tenían órdenes de suspensión y su registro era vigente”

El proceso inició con la identificación por parte de personal del INE de más de mil personas en el Cefereso de Ocampo que aún no recibían sentencia, la lista fue enviada a ciudad de México con la finalidad de identificar aquellos inscritos al padrón electoral.

Posteriormente se acudió a distribuir más de 750 invitaciones para los que se encontraban bajo este supuesto, quienes llenaron un formulario de manifestación de voluntad de participar en el proceso, las cuales fueron nuevamente enviadas a las oficinas centrales del INE a fin de corroborar que tenían credencial de elector vigente y así generar la lista nominal con los más de 300 participantes.

Por seguridad se trató de una elección anticipada para que sus votos pudieran ser contabilizados el 6 de junio, la votación se desarrolló con estrictos protocolos, donde los reclusos recibieron información para emitir un voto informado, el cual fue depositado al interior de un sobre.

”Se les entregó un sobre que contenía un instructivo de como emitir su voto, un tríptico donde se les daba a conocer la oferta política para este proceso y la boleta electoral correspondiente a su entidad y su distrito” explicó el Secretario del Consejo Local.

Con base en los resultados obtenidos, se pretende que para el 2024 este programa sea generalizado a nivel nacional.

 

INFORMACIÓN DE: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Barda perimetral del icónico Panteón de Las Flores a punto del colapso piden intervención de autoridades antes de futuras tragedias
    • julio 24, 2025

    El icónico Panteón de Las Flores, con décadas de historia, presenta severas grietas en su barda perimetral, la cual se encuentra al borde del colapso. Vecinos y visitantes del campo santo han exigido la intervención urgente de las autoridades municipales para evitar una tragedia que pudo prevenirse con mantenimiento básico. Pero la…

    📖LEER COMPLETO
    Ciudadana denuncia asalto armado en el Ecoparque y pide mayor seguridad
    • julio 23, 2025

    Una visita familiar al Ecoparque terminó en una experiencia aterradora para una mujer que este martes 22 de julio acudió al lugar junto con sus hijas, su nieto y una amiga. Según relató, todos ingresaron alrededor de las seis de la tarde. Mientras sus hijas y su nieto caminaban adelante rumbo al…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com