#Salud GRASAS BUENAS Y MALAS, CADA QUIEN DECIDE.

Hoy en día se dan diferentes mitos alrededor de las grasas en la alimentación los cuales han favorecido la idea de que las “grasas son insanas e innecesarias para vivir”, lo que es falso.

Pollo relleno.Sustituye las carnes rojas por carne magra o pollo y aumenta el consumo de pescado.

‘De acuerdo con los especialistas del sector salud, las grasas son un tipo de nutrimento esencial para el organismo, dan al cuerpo energía, ayudan a mantener la piel y el cabello saludables y absorben las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), entre otros beneficios.

Sin embargo, el problema es que alrededor del consumo de grasas hay algunos tipos que se relacionan con enfermedades, por lo que es importante saber cuáles son las grasas buenas y cuáles las malas.

Las grasas “buenas” son las monoinsaturadas y poliinsaturadas algunas, incluso, son esenciales porque el cuerpo no es capaz de producirlas y deben aportarse a través de la alimentación como salmón, sardinas, atún, aceite de oliva, canola, cártamo, girasol, maíz y soya.

Las grasas “malas” son las grasas saturadas y las trans; el exceso en el consumo de este tipo de grasas eleva el nivel de colesterol LDL (“malo”), aumentando el riesgo de sufrir ataque cardiaco, accidente cerebrovascular u algún otro problema de salud mayor. Estas grasas se encuentran principalmente en alimentos de origen animal como leche entera, queso, manteca, carnes rojas, así como en productos de repostería, margarina y productos fritos.

Por lo anterior es importante elegir leche y productos lácteos bajos en grasa; sustituir las carnes rojas por carne magra o pollo y aumentar el consumo de pescado; cocinar con aceites líquidos, leer las etiquetas de los productos y optar por alimentos sin o 0% grasas trans.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com