EN PROCESO, COMPRA DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTO DE COVID-19: PRESIDENTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ha instruido comprar los fármacos paxlovid y molnupiravir para curar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

“Ya se está adquiriendo, ya di la instrucción de que se compraran los medicamentos y seguramente ya deben tener un avance en la adquisición; es posible que mañana nos digan cuándo están los medicamentos, cómo se van a distribuir, cómo usarse y lo otro, que también nos digan si conviene o no para que no haya abusos”, explicó.

 

En conferencia de prensa matutina afirmó que la prioridad es entregarlo de manera gratuita a la población en hospitales del sector público y no se descarta que privados puedan comercializarlo en farmacias.

“Ya ven lo que hicieron algunos con las pruebas, que ya las estaban vendiendo. Eso no. La salud es un derecho, no es un privilegio. Es de los cambios que tenemos que convertir en realidad”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo detalló que los medicamentos se suministran cada 12 horas por cinco días para curar el COVID-19. A los seis días de cursar con la enfermedad, los resultados de las pruebas son negativos.

“Se está recomendando que esto se aplique cuando hay molestias, síntomas graves, sobre todo para gente mayor que tiene ya otras enfermedades. Si no, mejor con lo que se está tratando, ya lo que expliqué; yo opté por lo segundo (paracetamol) y salí bien”, acotó.

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch, ampliará la información respecto a los dos tratamientos el martes en El Pulso de la Salud, indicó el mandatario.

Reiteró el llamado a vacunarse para prevenir enfermar gravemente de COVID-19; “no les afecta, no tiene daño secundario el vacunarnos y sí protege. Gracias a la vacuna es que estamos saliendo adelante”, aseveró.

El Plan Nacional de Vacunación continuará para aplicar primeras dosis en las comunidades apartadas donde la población todavía no cuenta con la protección, y refuerzos a personas adultas mayores, de 40 años en adelante y personal de salud y educativo.

Tras recuperarse del contagio de COVID-19, el presidente indicó que posiblemente reanude las giras de trabajo este mismo fin de semana.

Podría visitar Sinaloa y Nayarit para supervisar sistemas de riego o Hidalgo con el objetivo de inaugurar sucursales del Banco del Bienestar. En los siguientes días se definirá cuál será la primera entidad federativa de 2022 que visitará el mandatario.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional García Harfuch aclara detención de aeronave con droga en Colima. No provenían de El Salvador, comenta Bukele
    • julio 10, 2025

    El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, compartió a través de sus redes sociales información detallada sobre la detención de varias personas y el aseguramiento de sustancias ilícitas y otros objetos tras operativos de seguridad en espacio aéreo mexicano. Esto luego de que durante la mañanera del…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional Gobierno Federal confirma desaparición de más familias mexicanas tras inundaciones de Texas. Son de Querétaro y Guanajuato
    • julio 10, 2025

    Durante la «Mañanera del Pueblo», la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que tienen información sobre dos nuevos reportes de familias de origen mexicano que se encuentran en búsqueda de sus seres queridos, a quienes han reportado como desaparecidos tras las inundaciones ocurridas en Texas. La mandataria confirmó que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com