DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL, UNA FECHA QUE PRETENDE CREAR CONCIENCIA SOBRE ESTA ENFERMEDAD

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, fecha que se proclamara en Luxemburgo, gracias a la Organización Internacional de Cáncer Infantil.

La fecha tiene como propósito crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad que tristemente afecta a muchos niños y jóvenes.

También busca ayudar a las familias a que sus hijos tengan un diagnóstico oportuno y el debido tratamiento.

El cáncer infantil, es una patología que ataca a los niños en edades muy tempranas y que consiste en un crecimiento anormal de células malignas que se diseminan en el interior del cuerpo.

El cáncer se ha transformado en una epidemia que afecta a un alto porcentaje de niños en distintos lugres del planeta; muchas veces pasa desapercibida, pero es más común de lo que mucha gente pueda imaginar.

Son miles los casos reportados de niños y jóvenes afectados por este padecimiento, siendo la primera causa de muerte infantil hasta ahora conocida.

Gracias a los avances de la ciencia, muchos de estos niños, que son diagnosticados a tiempo, logran sobrevivir, lo que representa una noticia esperanzadora ante una realidad muy dura de enfrentar.

Todo niño con cáncer tiene derecho a la vida, a tener una existencia relativamente normal, con acceso a la educación, a realizar actividades recreativas y sin lugar a dudas al debido tratamiento para afrontar la enfermedad.

Sin embargo y lamentablemente, la realidad es otra para muchos de estos niños, sobre todo para aquellos que viven en condiciones de extrema pobreza, donde sus familiares incluso el gobierno, no les pueden ofrecer ninguna de estas garantías.

La familia de Luis, de 10 años, ha tenido que hacer grandes sacrificios para sacar adelante a este pequeño, se dedican al comercio y señalan que en ocasiones la situación se vuelve por demás complicada: “Mi familia es muy solidaria y los miércoles llegan mis primos, mis tíos, mis papás, mis hermanos; todos aportan que los $500, que los mil, a veces los $200, de a como se pueda, todo para el tratamiento de mi niño; lamentablemente en México si uno no tiene la manera de pagar un tratamiento, una operación o una consulta, no se atiende a las personas, básicamente uno se rasca con sus propias uñas”, expresa el padre de Luis.

Y es que siempre que los gobiernos y países de las distintas naciones estén dispuestos a invertir en la lucha contra el cáncer infantil, habrá más posibilidades que los niños que enfrentan esta enfermedad sobrevivan, sobre todo en los países subdesarrollados donde el derecho a la salud resulta imposible para la población de más bajos recursos.

Aún hacen falta más programas de investigación para que la ciencia logre hallar la verdadera causa de este terrible padecimiento; así como el apoyo de las autoridades e incluso de la sociedad para que estos niños y jóvenes puedan librar esta ardua batalla y salir victoriosos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Reportan poste en pésimas condiciones en colonia Infonavit 3
    • julio 10, 2025

    Vecinos de la colonia Infonavit 3 compartieron que en una de sus calles tienen un poste que se encuentra en pésimas condiciones y aún no ha sido atendido por las autoridades, lo que les preocupa, pues representa un riesgo para quienes circulan por la zona. La afectación se presenta en la Avenida…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Ciudadanos frustran robo de motocicleta en Faja de Oro. Exigen acciones a las autoridades municipales
    • julio 10, 2025

    Los reportes por robo de motocicleta continúa, salmantinos exigen a las autoridades acciones concretas que inhiban este delito que al parecer, incrementa con el paso de los días en las calles de Salamanca. Salmantinos han señalado haber sido víctimas de un intento de robo de motocicleta en el bulevar Faja de Oro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com