MUJER DA A LUZ EN HELICÓPTERO DE LA ARMADA DE MÉXICO.

  • Por primera vez en la historia de la Armada de México nace un bebé durante el vuelo, en uno de sus helicópteros.
  • La  madre y la recién nacida se encuentran en buen estado de salud.

Por primera vez en la historia de la Secretaría de Marina – Armada de México, una mujer dio a luz a un recién nacido, a bordo de una aeronave, misma que fue asistida por una médico naval, adscrita al Sector Naval de Puerto Cortés; esto durante un traslado de emergencia a Ciudad Constitución, Baja California Sur, en un helicóptero MD Explorer de esta Institución.

En un comunicado oficial, se informó que el lunes 30 de mayo una mujer con labor de parto se presentó en la clínica naval, quien no era derechohabiente y solicitó recibir atención médica, por lo que personal de sanidad naval de inmediato procedió a prestarle el apoyo requerido; ante esta situación se recomendó efectuar un traslado de emergencia en un helicóptero de esta Institución para recibir atención especializada.

De esta manera el parto de emergencia se dio a bordo de un helicóptero habilitado como ambulancia, donde personal de sanidad naval a pesar del espacio reducido con el que se cuenta dentro de la aeronave, logró auxiliar a la madre para que la menor naciera, refiere el comunicado.

La información es que  tanto la madre como la recién nacida se encuentran en buen estado de salud y ambas fueron trasladadas a un hospital del estado de Baja California Sur, para recibir atención médica especializada.

La Secretaría de Marina – Armada de México se honra con el nacimiento de la bebe, a bordo de una de sus aeronaves la cual está  destinada en tareas de búsqueda, rescate y auxilio a la población civil, manifestando con ello que esta Institución cuenta con los elementos sensibles y comprometidos para salvaguardar la vida humana de las y los mexicanos en la tierra, en el aire y en el mar, finaliza el comunicado.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato concentra el 1.83% de desapariciones a nivel nacional
    • julio 28, 2025

    Basándose en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 15 de diciembre de 2024 en México se reportaban 121,712 personas desaparecidas y no localizadas. De ese total, el 1.83% corresponde al estado de Guanajuato, lo que lo ubica en el lugar número 16 en el país. En…

    📖LEER COMPLETO
    Hay preocupación en Jalisco por acueducto de Guanajuato que podría afectar al Lago de Chapala
    • julio 28, 2025

    La construcción de un acueducto que trasladará agua desde la Presa Solís hacia León, Guanajuato, como parte del Plan Nacional Hídrico 2024–2030, ha generado inquietud entre autoridades y especialistas de Jalisco. Expertos advierten que esta obra representa una amenaza para el Lago de Chapala, fuente clave que abastece al 60 % del Área…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com