CONOCE MÁS DEL SÍNDROME DE ASPERGER, HOY EN EL DÍA INTERNACIONAL DE ESTA ENFERMEDAD

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identificó un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños, lo que describió de la siguiente manera:

“Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores; pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor. La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño”.

¿Qué es el síndrome de Asperger? Esta enfermedad está incluida dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido.

Se trata de un conjunto de alteraciones sociales, donde a la persona se le hace difícil encajar y entender los protocolos de la sociedad, lo que termina generando conductas poco adaptativas y problemas de desenvolvimiento con otros seres humanos.

Se debe entender que este trastorno Requiere diagnóstico médico; los pacientes lo padecen pueden tener un comportamiento social inusual y un interés profundo en algunos temas específicos.

Otros síntomas asociados a él pueden ser:

En cuanto a comportamiento.- agresión, aislamiento social, comportamiento compulsivo, impulsividad, moverse nerviosamente, movimientos repetitivos o repetición persistente de palabras o acciones.

Muscular.- coordinación deficiente, incapacidad para combinar movimientos musculares o tics.

Estado de ánimo.- ansiedad, enfado o temor.

También comunes.- depresión, discapacidad de aprendizaje, interés intenso en una cantidad limitada de cosas, pesadillas o sensibilidad al sonido.

Los expertos que pueden realizar ese diagnóstico pueden ser:

Psicólogo, Neurólogo, Pediatra del desarrollo (en cuanto a niños se refiere), Psiquiatra.

La condición se trata a menudo con un enfoque de equipo; lo que significa que se puede ver a más de un médico.

Estas personas pueden vivir su vida y triunfar en ella, pero su personalidad puede resultar un tanto extraña para los demás y es muy fácil que algún individuo, que no entienda que la persona tiene Asperger, se sienta ofendido por su comportamiento.

Se ha avanzado mucho en la detección precoz del Síndrome de Asperger y la atención a estos pacientes, pero aún se hace necesario celebrar este día para visibilizar las necesidades específicas de los niños y las familias de personas con Asperger.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Perros rescatistas de Guanajuato acuden a Texas para apoyar en labores tras desastre natural
    • julio 8, 2025

    En un acto de solidaridad internacional, una pareja de binomios caninos originarios de Guanajuato fue convocada para sumarse a las tareas de rescate en Texas, Estados Unidos, tras la emergencia causada por recientes desastres naturales en la región. Los binomios, integrados por los agentes caninos “As” y “Rubio”, se encontraban en una…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com