LUEGO DE UNA DÉCADA DE NEGOCIACIONES Y POR PRIMERA VEZ, JALISCO EXPORTA AGUACATE A ESTADOS UNIDOS

Jalisco inició por primera vez la exportación de aguacate Hass a Estados Unidos, después de 10 años de negociaciones, por lo que se ha convertido en el segundo estado autorizado de México, además de Michoacán.

Este jueves se dio el banderazo de los primeros 11 contenedores de 220 toneladas de aguacate Hass.

El programa consta de 11 empacadoras certificadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y 608 huertas de 8 mil 407 hectáreas en 10 municipios.

Estas también cuentan con la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así lo expuso la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Por su parte, el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco informó que, de 9 mil 800 hectáreas de aguacate en Jalisco, se certificaron 8 mil 407 en la primera etapa; las demás se cosecharán después de octubre del presente año.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, destacó que el producto está certificado como “libre de deforestación”.

“Se puede crecer en términos económicos, pero no tiene que ser depredando el medio ambiente”, expresó.

Ante la noticia, el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró el acuerdo y reiteró que existe “una gran demanda” de los aguacates de México en el país vecino del norte.

Según se expuso, en 2021, México envió un “nivel récord de aguacates a los Estados Unidos valorados en 2 mil 800 millones de dólares”.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que esta agroindustria genera en el estado más de 12 mil empleos directos y 22 mil indirectos, con una producción de más de 22 mil hectáreas.

También indicó que México tiene una producción anual de 2.3 millones de toneladas de aguacate que se consume en 51 países.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México(APEAM) celebró el acto y recordó que desde hace 25 años se inició la exportación del fruto a EU.

Fuente: Aristegui Noticias

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com