EL SABOR LLEGA A IZTAPALAPA CON LA FERIA DE LA COCINA PREHISPÁNICA

El pasado viernes se instaló la Feria de alimentos de origen prehispánico, en la explanada de la alcaldía Iztapalapa y permanecerá hasta el domingo 31 de julio.

En el evento culinario predominan maíces criollos, variedades de quelites y el amaranto, entre alimentos cuyo consumo se ha perdido, como el ahuautle, el huevecillo de la chinche de agua llamada axayácatl, que tampoco se obtiene ya de lo que queda de la zona lacustre, sino que se trae de Texcoco, estado de México, y de algunas partes de Hidalgo, comentó Gustavo Guerrero, quien refiere que hay crónicas en las que se menciona que el platillo era servido en la corte de Moctezuma.

El ahuautle se sirve con romeritos o nopales en salsa verde, que fue sustituido por tortitas de camarón que acompañan ahora a ese alimento, que son una variedad de quelite, preparados con mole, papa y nopal.

El pescado que Ricardo Atl Laguna y Piedad Ramírez preparan tatemado en horno a la leña tampoco proviene ya de los canales de la zona lacustre, pues es sustituido por pescado de mar y se cocina con hojas de maíz, chile serrano y hierbas de olor.

Son 36 los expositores de las alcaldías Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán que participan, destaca Guillermo Cortés, de la organización Conejero Carmelo, quien señaló que en su criadero también engorda animales de la raza azteca, que es una especie con pelaje negro y que prepara a los tres chiles (ancho, guajillo y morita), en pasilla o en salsa verde con nopales y papa, que eran platillos que solían servirse en ceremonias y fiestas prehispánicas.

Marisela Leyva, de Milpa Alta, prepara productos de maíz, tortillas y gorditas de chicharrón, aunque los comensales elogiaban sobre todo su guisado de salsa roja con hongos del monte que ella misma recolecta de mayo a septiembre, en temporada de lluvia, y que se distingue porque uno solo puede llegar a pesar hasta cinco kilogramos.

Fuente: Ángel Bolaños Sánchez de La Jornada

  • 🔍También te podría interesar:

    Hueso, el perro rescatista de la UNAMK9, fallece dejando un legado imborrable de valentía
    • julio 27, 2025

    Su historia comenzó un 12 de diciembre, cuando fue encontrado en situación de abandono en la Basílica de Guadalupe. Desde aquel día, Hueso encontró no solo un hogar, sino también una misión: integrarse al equipo de búsqueda y rescate UNAMK9, donde con el tiempo se convertiría en símbolo de entrega y coraje.…

    📖LEER COMPLETO
    Aguascalientes en alerta tras captura de 18 presuntos criminales: incendios y caos en las calles
    • julio 26, 2025

    Un fuerte operativo militar desató una ola de violencia en distintos puntos del estado luego de la captura de 18 personas, presuntamente ligadas a actividades delictivas en la zona norte de Aguascalientes. El despliegue de fuerzas de seguridad incluyó sobrevuelos, cateos y presencia de elementos federales y estatales. Todo comenzó con una…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com