#Nacional ECONOMÍA DE MÉXICO ES SÓLIDA: PRESIDENTE; FINANZAS PÚBLICAS SANAS GENERAN PANORAMA FAVORABLE, AFIRMA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la economía nacional se encuentra en condiciones favorables gracias a la administración responsable del presupuesto con austeridad y sin permitir la corrupción ni la condonación de impuestos a grandes empresarios.

“Nuestra economía es sólida, nuestras finanzas son sólidas. Nos ayudó mucho el combate a la corrupción, que se terminaran los privilegios fiscales, porque ahora tienen que pagar los que antes no pagaban y es bastante, por eso no se nos cayó la recaudación”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de la Cuarta Transformación abonan a la estabilidad y benefician a la población.

“Hay justicia porque se atiende al pueblo y, porque a pesar de la crisis económica precipitada por la pandemia y ahora por la guerra, la gente tiene ingresos cuando menos para lo básico”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo resaltó que en el país se han alcanzado cifras récord en generación de empleos, inversión extranjera directa y remesas de connacionales enviadas desde Estados Unidos; además, el peso mexicano se mantiene fuerte desde el inicio de la actual administración.

Agregó que se trabaja en el propósito de la autosuficiencia alimentaria a partir de la entrega gratuita de fertilizantes para aumentar la producción de alimentos básicos entre otras iniciativas de apoyo al campo. De esta manera, dijo, se controla la inflación y beneficia a la población.

“Ahí vamos avanzando; no hay que descuidarnos, atender el problema de la inflación, que se tiene control en energéticos, pero nos falta control, reducir los precios de alimentos. (…) Vamos a tomar una serie de medidas”, enfatizó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario informó que este miércoles sostendrá una reunión con productores y distribuidores de alimentos a fin de contener los precios de 24 productos de la canasta básica, particularmente de la tortilla.

Hay gobernabilidad y paz social en el país, cualidades que afianzan la confianza de inversionistas. Además, México forma parte del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y no se ha solicitado deuda adicional a pesar del contexto internacional adverso, remarcó el presidente.

Indicó que el Plan Sonora fomentará el crecimiento económico de la entidad, cuya ubicación geográfica estratégica y recursos naturales hacen factible la instalación de la planta solar más grande de Latinoamérica en Puerto Peñasco. La entidad será sede del desarrollo de la industria automotriz con litio, mineral estratégico de la nación.

“Sonora, en particular, reúne una serie de condiciones favorables para que siga llegando inversión extranjera y se desarrolle porque tiene muchos recursos naturales y tiene también la ventaja de la frontera (con Estados Unidos) y tiene el puerto de Guaymas”, apuntó.

  • 🔍También te podría interesar:

    Alcaldes advierten: Lago de Chapala podría enfrentar crisis histórica por acueducto Solís
    • agosto 15, 2025

    En la Ribera de Chapala suenan las alarmas. Los siete municipios que rodean el lago más grande de México denunciaron que la construcción del acueducto Presa Solís, proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llevar agua a León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, pondría en riesgo la vida económica, ambiental…

    📖LEER COMPLETO
    La carretera 45 es el tramo más peligroso de Guanajuato, según alerta de EE.UU
    • agosto 15, 2025

    El Gobierno de Estados Unidos incluyó a Guanajuato en su más reciente alerta de viaje, advirtiendo a sus ciudadanos evitar circular por ciertas zonas del estado debido a la violencia, especialmente en municipios como Irapuato, Salamanca y Celaya, con énfasis en tramos de la carretera federal 45. La advertencia forma parte de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com