LAS PLANTAS TRATADORAS DE AGUAS RESIDUALES DEL ECOPARQUE FUERON UN «ELEFANTE BLANCO»

El lago del Ecoparque es un gran elefante blanco, pues pese a que costó al erario 12 millones 119 mil 898.71 de pesos, hoy, es un dinero tirado a la basura.

El Ecoparque es considerado un pulmón de Salamanca en la zona sur del Municipio, un lugar donde existen cuatro mil 739 árboles de más de 40 especies distintas, en el Ecoparque existen dos plantas de tratamiento de aguas residuales, una pequeña y una de mayor capacidad, actualmente ninguna de los dos se encuentra operando desde hace años.

La más pequeña se conoce que operó en su momento, pero la finalidad de ambas era tratar agua residual para darle la calidad y pudiera dar funcionamiento a lo que le llaman «Lago» dentro del Ecoparque; sin embargo, hace más de 10 años que no funciona y no se le dio uso ni continuidad en administraciones pasadas.

El proyecto se quedó como un gran elefante blanco que gastó del erario así como también el llamado «Lago» tiene la misma cantidad de años sin agua y por el contrario, ha servido como un agente en el que se han proliferado fauna nociva como los mosquitos, que, al quedarse con poca agua estancada por las lluvias, desarrolla este tipo de animales.

«La segunda planta se encuentra en las inmediaciones del Ecoparque, parece un pequeño edificio pues es una planta que se llevó a cabo con una inversión de más de 8 millones de pesos, al parecer fue en el periodo del Presidente Luna Becerra y fue una planta que no operó ni seis meses por lo altos costos de operación y la no viabilidad técnica para que así sucediera, esto de acuerdo con la información que dio el CMAPAS el organismo que trató de operarlo, la obra se hizo a través de Obras Públicas pero fue inoperable por costos, y ahí lo podemos ver que es un elefante blanco una inversión que no dio frutos, los mencionados fondos para la construcción los donó la Comisión Federal de Electricidad» comentó el Licenciado Alberto de la Torre Gleason Director de Medio Ambiente.

Actualmente se encuentran sin tener uso ni producir ningún beneficio estas mismas, una inversión que se pudo realizar en pro de los salmantinos en algún otro tema, cabe destacar que dicho espacio se construyó en la Administración 1992-1994 y desde entonces no se ha tenido ningún proyecto que pudiera aportar y beneficiar a este espacio, hasta hace unas semanas el Presidente César Prieto anunció que la Feria de Salamanca se realizaría en este recinto natural y todo lo recaudado sería para construir espacios nuevos, así como el Parque Lineal y modernizar y dar mantenimiento a los puntos que existen dentro es este mismo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Ejecutan a hombre en colonia Obrera
    • julio 16, 2025

    La noche de este miércoles vecinos de la colonia La Obrera, realizaron múltiples llamados de auxilio a la cabina central del sistema de emergencias 911, asegurando que habrían ultimado a balazos a un motociclista. Al la calle Torneros entre Tuberos e Insurgentes arribaron Policias Municipales los cuales confirmaron el reporte ciudadano, un…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Invitan a talentoso artista salmantino Saúl Mío, a la gira acústica “Underdogs”, que recorrerá Guanajuato
    • julio 16, 2025

    El músico salmantino Saulo Mio, con una carrera en crecimiento y letras que conectan con quienes lo escuchan, encabeza una gira que busca promover el talento local y llevar su música a nuevos escenarios. Su disco más reciente, “Tripulantes de la entropía”, ha sido bien recibido por su estilo auténtico y la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com