CORTAZARENSES SOLICITAN QUE SEA PERMANENTE EL OPERATIVO CONTRA LA VENTA DE PIROTECNIA

Habitantes del municipio de Cortazar han solicitado a la dirección de Protección Civil, que el tiempo que resta de este 2023 se mantengan los operativos para continuar detectando en donde se realiza la venta ilegal de pirotecnia, con esto poder prevenir incendios, accidentes e incluso muertes.

Cortazarenses piden se realice un trabajo coordinado entre Protección Civil con fiscalización y seguridad pública, para que realicen recorridos de vigilancia y con esto posibles decomisos de mercancía que se encuentren vendiendo de forma ilegal, sobre todo en esta recta final del año.

La preocupación por parte de los habitantes de este municipio, es que siempre en las fiestas de navidad y fin de año es cuando más incidentes se registran, sobre todo en menores de edad, por otro lado, es cuando más reportes de quema de pastizales y casa habitación se atienden por parte de las autoridades, esto debido a que las lluvias paran en el mes de noviembre y se tiene pasto seco, por lo que ante cualquier chispa se prende.

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, los incendios de pastizal se incrementan de cuatro a cinco veces, hasta 10 servicios al día se atienden durante los últimos meses del año, de ahí es que se analiza mantener el operativo para inhibir la venta y detonación de pirotecnia, ya que la mayoría de los incendios son provocados por el uso de estos artefactos.

  • 🔍También te podría interesar:

    Fiscalía busca a familiares de salmantina víctima de homicidio en Michoacán
    • agosto 18, 2025

    La Fiscalía de Michoacán solicitó públicamente el apoyo de la ciudadanía para dar con familiares de norma Angélica Padilla Lazcano, originaria de Salamanca, Guanajuato. De acuerdo con información oficial, el cuerpo de Angélica, fue localizado el pasado 7 de agosto en el interior de un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán vagoneta en…

    📖LEER COMPLETO
    #Guanajuato Samantha Smith, traslada momia a exhibición en Zacatecas sin autorización del INAH
    • agosto 18, 2025

    La alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith, ha sido duramente criticada por trasladar una momia al Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial en el estado de Zacatecas, sin previo aviso y mucho menos autorización INAH. Los restos óseos de la mujer, conocida en vida como «Monserrat» bajo el inventario MM52/CO33-000-01548/, fueron recientemente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com