#Nacional 💥 MÉXICO CONTINÚA CON INCREMENTO SIGNIFICATIVO AL SALARIO MÍNMO, PODRÍA LLEGAR AL 20% EN 2024, SEGÚN EXPERTOS

Luego de que el salario mínimo en México fuera de 88.36 pesos en todo el país, pasó a los 207.44 en la mayor parte del territorio nacional y en 312.41 pesos en la frontera norte en 2023, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Acutalmente la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), trabaja para llegar a un acuerdo en el incremento para el 2024, que con la administración del presidente del Ejecutivo Federal, se pretende recuperar el poder adquisitivo del salario en el país, que además, los aumentos han sido de doble dígito recientemente.

Expertos han señalado que el incremento podría ser de 15%, 17% o hasta un 20%, sobre todo luego de lo acontecido en 2023.

Algunos expusieron que una de las razones para no aumentar el salario mínimo era el impacto en la inflación, lo que provocaría el aumento de precios para compensarlo, no obstante, en los últimos años se ha visto que esto no ha sucedido.

Finalmente, otro factor de gran importancia es lo que ocurra con la economía de Estados Unidos, pues si se da una recesión o desaceleración económica, además de los procesos electorales del próximo año, en ambos países se tendrá un mayor impacto en la economía que la política de aumentos al salario mínimo.

  • 🔍También te podría interesar:

    Presentan nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
    • julio 12, 2025

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, dio a conocer la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual será implementada en ocho estados del país identificados como prioritarios por la alta incidencia de este delito. Una de las medidas clave de esta…

    📖LEER COMPLETO
    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com