¡VALIENTES GUARDIANAS! CONOCE LA HISTORIA DE LAS PARAMÉDICAS SALMANTINAS DE CRUZ ROJA QUE ROMPEN ESTEREOTIPOS

Belén, Daniela y Silvia de 28, 35 y 52 años respectivamente son tres salmantinas dispuestas a ayudar siempre que la población lo requiera, brindando su apoyo con los conocimientos que los años de experiencia les han dejado como paramédicas de Cruz Roja.

Explican que contrario a lo que se podría creer, las mujeres paramédicas son muy bien recibidas por la sociedad en general, pues dicho por Daniela, el hecho de que dentro de la institución existan mujeres que puedan apoyar a otras, le da un entorno de confianza a quien requiere de los servicios.

Para Silvia, formar parte de Cruz Roja es algo sumamente significativo, sobre todo cuando alguien pregunta sobre su trabajo, pues ayudar a las personas es algo que nutre su persona y el reconocimiento que reciben, las motiva a seguir adelante.

Aseguran que su trabajo jamás ha sido demeritado o minimizado, sino todo lo contrario, pues afirman que una mujer paramédica inspira confianza a quien requiere de los servicios médicos que ellas proporcionan y que si bien, en algún punto se les intenta ayudar con algunas actividades, nunca las han hecho a un lado simplemente por ser mujeres, sino en realidad son altamente reconocidas por ello.

Daniela menciona que al principio en el entorno familiar si existe el temor de que por ser una mujer dedicada a estas actividades pueda sucederle algo y siempre procuran protegerla o les piden que no vayan a ciertos sitios, sin embargo, aseguran que es parte de su trabajo y con el paso del tiempo la familia se va acostumbrando a ello.

Extienden la invitación a todas aquellas mujeres que aún deseando formar parte de Cruz Roja, por alguna razón temen hacerlo, afirmándoles que la institución siempre tiene las puertas abiertas e incluso hay muchas mujeres formando parte de ella, por lo que son bien recibidas y cobijadas por quienes ya se encuentran dentro.

Señalan que Cruz Roja tiene las puertas abiertas para las mujeres dentro de la institución y la presencia de ellas siempre es muy bien vista en cualquier área que se desempeñen.

Actualmente en México, el campo laboral de paramédicos y enfermeros en México está ocupado por 154 mil personas, de las cuales el 75.3% son mujeres y el 24.7% son hombres, todos en una edad promedio de 38 años, esto de acuerdo a lo informado por Data México al corte del segundo trimestre del 2023.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato Tras las lluvias, obra mal hecha convierte calle de Los Fresnos en un verdadero chiquero
    • julio 17, 2025

    Vecinos de la colonia Los Fresnos en Irapuato reportaron este miércoles 16 de julio, a través de una denuncia ciudadana que la calle Agricultores quedó en muy mal estado luego de las obras realizadas por JAPAMI para instalar tubería con el fin de evitar inundaciones. “Antes se hacía lodo, pero no como…

    📖LEER COMPLETO
    Lluvia y calor se intensifica en Guanajuato este jueves
    • julio 17, 2025

    Este jueves Guanajuato se enfrenta a un escenario climático complejo, en donde se pronóstican fuertes lluvias, chubascos, actividad eléctrica y posibles granizadas.  Estos fenómenos se deben a la interacción de canales de baja presión con el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de México, que activan condiciones inestables…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com