HIPERTENSIÓN ARTERIAL, UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS GUANAJUATENSES

Esta es una enfermedad que a menudo se manifiesta de manera silenciosa, lo cual la convierte en una mortal si es que no es diagnosticada a tiempo.

De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades de salubridad, en los municipios de Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Cueramaro y Huanímaro, existen más de 18 mil pacientes que poseen dicha enfermedad, por lo que es recomendable para la sociedad guanajuatense en general, asistir a su clínica de costumbre o médico de confianza a chequeos, para en caso de ser diagnosticado se pueda proporcionar una dieta que permita a los afectados mejorar su estilo de vida.

El pasado 17 de mayo se conmemoró el Día de la Hipertensión Arterial a nivel mundial, esta mortal enfermedad se relaciona con los hábitos alimenticios, consumo de alcohol, tabaco y la falta de actividad física, por otro lado, hablando a nivel nacional, aproximadamente una cuarta parte de las personas mayores de 20 años tiene presión arterial alta, pero aproximadamente el 46% de ellas desconoce su condición debido a la falta de síntomas tempranos.

Los síntomas iniciales pueden incluir dolor de cabeza, zumbido en los oídos, visión alterada, mareos, náuseas y palpitaciones, las complicaciones que trae esta enfermedad pueden afectar la visión, los riñones, el corazón y el cerebro, por lo que se recomienda comer más frutas y verduras, pasar menos tiempo sentado, hacer actividad física y perder peso si se tuviera obesidad o sobrepeso.

  • 🔍También te podría interesar:

    Masacres no cesan en Guanajuato, se registran 35 en el primer semestre de 2025
    • julio 12, 2025

    Guanajuato continúa en la mira nacional por su alarmante nivel de violencia. Según datos revelados por la organización Causa en Común, al cierre de junio se han contabilizado al menos 35 masacres en el estado durante 2025, manteniéndolo como uno de los más violentos del país. A pesar de informes oficiales que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com