#Nacional 💥 MENOS SAL A ULTRAPROCESADOS; ORGANIZACIONES URGEN LEY PARA TALES FINES

Organizaciones civiles y especialistas en la salud buscan de forma urgente una regulación que obligue a la industria de comida chatarra a reducir el contenido de sodio en sus productos; esto, debido a que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país.

Especialistas aseguran que entre los productos ultraprocesados con más sodio se encuentran los embutidos, botanas saladas (cacahuates, papas fritas, etc.) aderezos, cereales, cubos y salsas sazonadoras, quesos y los alimentos de comida rápida como hot-dogs, hamburguesas y pizzas.

En la actualidad, la etiqueta “exceso de sodio” se coloca en los alimentos que rebasan el miligramo de sodio por cada kilocaloría; o mayor a 300 miligramos por cada 100 kilocalorías.

Estadísticamente y hablando del primer semestre del 2023, las enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, arrojando una cifra de 97 mil 187 casos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); aunque esta alerta sanitaria se extiende a lo largo del globo.

Hoy por hoy no se cuenta con una regulación que obligue al sector empresarial a reducir el sodio en su mercancía; es por eso que se deben evitar los productos con el sello de “exceso de sodio” y consumir aquellos que contengan una menor cantidad de sal.

Fotografía: Yazmín Arciga Martínez

  • 🔍También te podría interesar:

    Este lunes se dio a conocer en «La Mañanera del Pueblo» la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • agosto 11, 2025

    Este lunes se instaló oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral deberá…

    📖LEER COMPLETO
    UNAM detecta mensajes falsos que piden pagos por trámites inexistentes
    • agosto 10, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre una nueva modalidad de fraude digital que busca engañar a estudiantes, académicos y trabajadores con supuestos cobros por trámites institucionales. En los últimos días, la institución identificó mensajes enviados desde cuentas ajenas a la universidad en los que se solicitaba…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com