💥 INE INVESTIGA A SACERDOTES GUANAJUATENSES POR INTROMISIÓN EN TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES; ELLOS LO NIEGAN

Con evidencias de sobra, respecto a que sacerdotes de Guanajuato realizaron talleres en diversas municipios con el pretexto de convocar a sus feligreses a ejercer el voto; loa sacerdotes lo han negado todo, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) abriera una investigación para determinar si estaban violando la ley.

Sin embargo, fueron el arzobispo de León y el obispo de Celaya los que anunciaron públicamente que la ‘Provincia Eclesiástica del Bajío’ llevaría a cabo dichos talleres; además existen pruebas en audio y video de que tales actividades se llevaron a cabo en municipios ocmo Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz; pero, cuando la autoridad electoral comenzó las investigaciones pertinentes, lo refutaron todo.

Los sacerdotes, al involucrarse en actividades político-electorales, no solo cayeron en una evidente violación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino que también han pasado por alto los mandamientos de la iglesia católica al mentir a las autoridades electorales.

Y es que el INE, a fin de investigar la participación de la Provincia Eclesiástica del Bajío’ en el proceso electoral, solicitó información a la Diócesis de Celaya y al cura José Juan Cruz González (quien se observa en los videos al frente de los talleres); no obstante, la diócesis de Celaya negó rotundamente haber organizado o participado en los talleres llamados ‘El Pueblo de Dios valora, discierne y elige’, con todo y que fue el propio obispo Víctor Aguilar quien convocó a una rueda de prensa para dar a conocer tal iniciativa y que existe evidencia en audio y video.

En los talleres se intenta manchar la imagen delnparrifo Morena y se induce el voto hacia la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Luego de esto, ciudadanos de Dolores Hidalgo y la regidora Martha Eugenka Martínez; presentaron una queja formal ante el INE en donde reclaman la intrusión de la iglesia en asuntos político-electorales, lo que está prohibido por nuestra Carta Magna.

Con todo y las evidencias, el INE decidió dar carpetazo a la investigación con el argumento de falta de pruebas.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Celaya retira a ambulantes y regulariza mercados para imponer orden
    • julio 14, 2025

    En Celaya, la Dirección de Fiscalización municipal anunció la regularización de cinco mercados como parte de una estrategia para ordenar el comercio y brindar certeza legal a los propietarios de locales. La medida forma parte de una política más amplia que incluye el retiro de vendedores informales, la actualización de concesiones y…

    📖LEER COMPLETO
    Extorsión y cobro de piso siguen afectando a los comerciantes de León
    • julio 14, 2025

    La Secretaría de Seguridad de León atiende hasta 50 reportes de extorsión cada semana, según informaron autoridades municipales. Las llamadas provienen, en su mayoría, de penales en otras ciudades, y muchos ciudadanos siguen cayendo en este tipo de engaños. El delito no distingue condición social ya que personas de todos los sectores…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com