EN EL ESTADO DE GUANAJUATO INCREMENTAN DENUNCIAS CONTRA DEUDORES ALIMENTARIOS

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, determinan que en lo que va de 2024, en todo el estado de Guanajuato se han abierto un total de 886 carpetas de investigación ante el incumplimiento de obligaciones familiares.

Según lo publicado por el Secretariado en los primeros cuatro meses de 2024, se presentó un incremento en el número de carpetas en comparación con el mismo periodo de tiempo, pero de 2021, considerando un crecimiento de hasta un 26.52%.

Para el año 2021, dentro del primer cuatrimestre se registraron un total de 651 carpetas de investigación; 726 en 2022 y 847 en 2023.

A pesar de que en menor número, haciendo la comparativa incluso con el año 2023, el 2024, tiene un incremento del 4.4%.

En enero de 2024 se interpusieron 217 denuncias por deudores alimentarios, en febrero 219, en marzo 214 y para el mes de abril 235, lo que marcó una tendencia a la alza durante cada mes.

En este sentido, León ocupa el primer puesto con 184 denuncias, seguido de Irapuato con 135, Celaya con 109, Guanajuato Capital registró 82, Silao 43, Salamanca 37 y San Miguel de Allende, 36.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 125 del Código Penal del Estado de Guanajuato, existe una sanción de hasta 3 años de prisión a quien de manera injustificada deje de satisfacer obligaciones alimentarias de manera total o parcial.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato, en alerta por violencia contra mujeres: más de 380 feminicidios en 13 años
    • agosto 13, 2025

    Desde 2012 hasta junio de 2025, Guanajuato ha registrado 386 feminicidios, una cifra que se suma a los altos niveles de homicidios dolosos contra mujeres, situando al estado como líder nacional en este tipo de violencia. Los municipios más afectados son Celaya, Irapuato, León, Salvatierra y San Miguel de Allende. Entre enero…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se suma al Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, este es un nuevo impulso económico
    • agosto 13, 2025

    En un acto celebrado en León, autoridades federales, estatales y municipales firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento económico con enfoque de justicia social en regiones clave del país. Celaya fue seleccionado como parte de esta iniciativa gracias a su potencial…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com