#Salud ENFERMEDADES DE LAS RODILLAS: DESAFÍOS Y TRATAMIENTOS PARA MANTENER LA MOVILIDAD

Las rodillas son articulaciones fundamentales para la movilidad y el soporte del cuerpo, pero también son propensas a diversas enfermedades que pueden limitar seriamente la calidad de vida. Aquí exploraremos algunas de las condiciones más frecuentes:

1. Artritis: Es una de las enfermedades más comunes que afectan las rodillas, especialmente la osteoartritis y la artritis reumatoide. La osteoartritis se caracteriza por el desgaste del cartílago que recubre los extremos de los huesos en la articulación de la rodilla, lo que causa dolor, inflamación y rigidez. La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones y puede provocar inflamación y daño articular.

2. Lesiones de Ligamentos: Entre las más conocidas están las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) y los esguinces de los ligamentos colaterales. Estas lesiones suelen ocurrir durante actividades deportivas o accidentes, y pueden requerir desde tratamiento conservador hasta cirugía reconstructiva.

3. Tendinitis: Se refiere a la inflamación de los tendones que rodean la rodilla, como el tendón rotuliano (tendinitis rotuliana) o el tendón de la pata de ganso. Estas pueden ser causadas por sobrecarga, actividades repetitivas o malos movimientos.

4. Condromalacia Rotuliana: Es el reblandecimiento o desgaste del cartílago bajo la rótula, lo que puede provocar dolor al flexionar la rodilla, especialmente al subir y bajar escaleras.

Tratamientos y Prevención:

– Tratamiento Conservador: Incluye reposo, aplicación de hielo, compresión, elevación (método RICE), así como fisioterapia para fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y mejorar la flexibilidad.

– Medicación: Antiinflamatorios no esteroides (AINEs), analgésicos y en algunos casos, inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

-Cirugía: En casos graves, como rupturas ligamentarias severas o daños avanzados en el cartílago, puede ser necesaria la intervención quirúrgica, que puede incluir desde reparaciones meniscales hasta reconstrucciones ligamentarias.

-Prevención: Mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente para fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, y utilizar técnicas adecuadas al practicar deportes o actividades físicas puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones.

Las enfermedades de las rodillas pueden variar desde condiciones crónicas como la artritis hasta lesiones agudas como las rupturas ligamentarias. La identificación temprana y el tratamiento adecuado son clave para minimizar el impacto en la vida diaria y mantener la movilidad a largo plazo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Joven mujer irapuatense dona hígado y riñones al IMSS. Salva tres vidas
    • julio 2, 2025

    Una decisión de amor en medio del dolor cambió tres destinos. Una joven de apenas 27 años, originaria de Irapuato, salvó la vida de tres personas tras convertirse en donadora de órganos luego de perder la vida en un accidente automovilístico. Gracias a su generoso acto, coordinado por personal médico del Hospital…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com