LLUVIAS BENEFICIAN A SALAMANCA, PERO ALERTAN SOBRE AZOLVE EN EL DRENAJE

Salamanca ha experimentado un año excepcionalmente lluvioso, con precipitaciones que han alcanzado los 700 milímetros, más del doble de lo registrado en 2023. Este aumento en las lluvias ha traído consigo un alivio para los agricultores locales y para el medio ambiente, que en años anteriores había sufrido los estragos de una preocupante sequía. Campos resecos, ríos y lagos disminuidos han dado paso a un paisaje renovado y más fértil, vital para el desarrollo de la vida en la región.

Sin embargo, este mismo beneficio natural ha evidenciado un problema recurrente en la ciudad: el azolve en las líneas del drenaje. Las intensas lluvias, combinadas con la falta de conciencia de algunos ciudadanos que arrojan basura al sistema de alcantarillado, han provocado obstrucciones que agravan los riesgos de encharcamientos e inundaciones. “El problema del azolve ocurre principalmente en las calles sin pavimentar, donde se arrastra más tierra, piedras y desechos”, señalaron las autoridades del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS).

Este año, uno de los trabajos más importantes para limpiar las líneas del drenaje resultó en la extracción de 300 toneladas de desperdicios, lo que subraya la magnitud del problema. Las autoridades han instado a la ciudadanía a colaborar, recordando que pequeños cambios en el comportamiento, como evitar arrojar basura en la vía pública, pueden hacer una gran diferencia.

Además, se ha hecho un llamado a la comunidad para que reporte cualquier obstrucción o daño en las líneas de drenaje a través de los números 073 y 464 648 0207. “Es vital que todos pongamos de nuestra parte para mantener la infraestructura limpia y funcional, especialmente en temporadas de lluvias tan intensas como la actual”, destacaron los funcionarios.

Aunque las lluvias son una bendición para Salamanca, también representan un reto para la infraestructura de la ciudad. Se hace un llamado a los ciudadanos a mantener limpia la vía pública y a colaborar con las autoridades para asegurar que el agua siga siendo un recurso valioso y no una causa de problemas evitables.

Esta versión prioriza un enfoque claro desde el principio, mantiene la estructura lógica y fluida, y hace énfasis en las acciones necesarias para resolver los problemas mencionados.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca CONDUCTORES SIGUEN SIN RESPETAR SEÑALIZACIÓN VIAL
    • mayo 28, 2025

    Con hartazgo y molestos ante la indiferencia de algunos, los ciudadanos salmantinos denunciaron que la falta de cultura vial sigue siendo un grave problema, sobre todo al momento de buscar estacionamiento. Y es que comparten imágenes en donde, a pesar de que los señalamientos viales se encuentran visibles, los conductores deciden ignorarlos,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal IMUG LLAMA A NO CRIMINALIZAR EL ABORTO: ENVÍA OPINIÓN TÉCNICA AL CONGRESO DE GUANAJUATO
    • mayo 28, 2025

    En el marco de la inminente discusión sobre la despenalización del aborto en el Congreso local, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) entregó una opinión técnica en la que respalda el respeto a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los cuales prohíben criminalizar a…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com