#Salud SÍNDROME DE MARFAN: EL DESAFÍO INVISIBLE QUE PONE EN RIESGO EL CORAZÓN Y EL CUERPO

  • SALUD
  • septiembre 30, 2024

El síndrome de Marfan es un trastorno genético poco conocido que puede tener graves consecuencias para quienes lo padecen, afectando el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y el esqueleto. Aunque no siempre es fácil de detectar, sus efectos pueden ser devastadores si no se trata adecuadamente.

 ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE MARFAN?

El síndrome de Marfan es causado por una mutación en el gen **FBN1**, encargado de producir fibrilina, una proteína esencial para el tejido conectivo que da soporte a todo el cuerpo. Esta mutación afecta la elasticidad y fortaleza de estructuras tan importantes como los vasos sanguíneos y el esqueleto, volviendo a quienes lo padecen vulnerables a una serie de complicaciones de salud.

Este trastorno genético afecta aproximadamente a 1 de cada 5,000 personas en todo el mundo, y puede ser heredado de uno de los padres o presentarse como una nueva mutación. Aunque los síntomas pueden manifestarse en la infancia, algunos pacientes no son diagnosticados hasta la adolescencia o adultez.

PRINCIPALES SÍNTOMAS

Las características del síndrome de Marfan son variadas, y no todos los pacientes presentan los mismos signos. Algunos de los más comunes incluyen:

– Altura elevada y extremidades desproporcionadas: Las personas con Marfan suelen ser inusualmente altas, con brazos, piernas y dedos más largos de lo normal en comparación con el resto del cuerpo.
– Problemas oculares: Una alta proporción de personas con este síndrome desarrollan miopía severa o dislocación del cristalino, lo que afecta su visión.
– Complicaciones cardíacas: La dilatación de la aorta es uno de los riesgos más graves, ya que puede llevar a una ruptura, poniendo en riesgo la vida si no se controla.
-Problemas en las articulaciones y la columna: Muchas personas con Marfan desarrollan escoliosis o hipermovilidad articular, lo que provoca dolor y dificultades para moverse.
– Esternón hundido o prominente: Algunas personas pueden presentar deformaciones en el pecho, como un esternón hundido (pectus excavatum) o sobresaliente (pectus carinatum).

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

El diagnóstico del síndrome de Marfan se basa en una combinación de estudios clínicos y genéticos. Existen pruebas que permiten detectar

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Desabasto de vacunas contra la varicela, una realidad en Guanajuato
    • julio 21, 2025

    El diputado y también médico, Antonio Chaurand, reconoció que Guanajuato atraviesa un desabasto de vacunas contra la varicela, lo que ha provocado un aumento de casos y la reciente muerte de un menor de 8 años en Silao por encefalitis asociada a esta enfermedad. En los últimos tres años se reportaron cuatro…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com