💥 OPERATIVOS EN BARES DE GUANAJUATO; UNA PETICIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADO

Como respuesta a la petición de la Secretaría de Seguridad del Estado de Guanajuato, se realizan operativos en los bares de Cortazar, así lo refirió el presidente municipal que añadió, son necesarios para combatir la situación de seguridad que se presenta a lo largo de la entidad, sobre todo luego de los acontecimientos en Querétaro, respecto al ataque de un bar, en donde resultó una docena de personas fallecidas.

El gobierno estatal pidió especial atención y por ello, Cortazar implementa diversos operativos, lo que abona a una supervisión exhaustiva y así verificar que los comercios estén en total apego a la ley y regularizados.  En este sentido, se han clausurado tres recintos de este tipo, aunque los propietarios se acercaron a fiscalización a fin de estar al corriente y bajo la norma.

Cabe mencionar que estas medidas han sido replicadas en municipios como Celaya, Villagrán, Salamanca y a lo largo de las 46 ciudades guanajuatenses como parte de la estrategia de seguridad y ante los hechos que han golpeado fuertemente los bares de Guanajuato, además de otras entidades vecinas, como en el caso de Querétaro, por ello es indispensable continuar con herramientas que mejoren el entorno y la seguridad de la ciudadanía.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Tenía tres días de comenzar a trabajar ahí, no hay riesgo para los comerciantes”, declaró César Prieto tras ejecución en mercado Tomasa Esteves
    • julio 22, 2025

    Luego de un asesinato en inmediaciones del mercado Tomasa Esteves, el presidente municipal César Prieto declaró que la víctima “tenía tres días de comenzar a trabajar en ese negocio”. También afirmó que “no existe riesgo alguno para los comerciantes”, y mencionó que su gobierno trabaja en un proyecto para la reubicación de…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Celaya realizará consulta ciudadana para regresar o no el uso de pirotecnia a fiestas patronales
    • julio 22, 2025

    Luego de las explosiones del “Domingo Negro”, en 1999, que causaron 72 muertos y más de 350 heridos, Celaya tiene una prohibición vigente, de acuerdo a un dictamen municipal del año 2000, respecto a la venta, almacenamiento y uso de pirotecnia; a pesar de ello, el uso de fuegos artificiales persiste en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com