TRAS MASACRE, LLEGAN 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA A APASEO EL GRANDE

Luego de lo ocurrido el día domingo 1 de diciembre donde se suscitó un hecho de alto impacto que dejó a aproximadamente nueve personas sin vida y algunas más lesionadas, los habitantes de Apaseo el Grande, exigieron respuestas a las autoridades municipales.

Ante la situación, las autoridades mantuvieron una reunión con el secretario de Gobierno, Daniel Jiménez Lona; el secretario de Seguridad Pública y Paz, Juan Mauro González Martínez; el General Brigadier del Estado Mayor; el Comandante de la Fuerza de Tarea Celaya, así como José Luis Oliveros, presidente municipal de Apaseo el Grande y el resto de los miembros del Ayuntamiento.

Durante la reunión llegaron a un acuerdo en el que establecen reforzar la estrategia de seguridad y vigilancia, esto con el apoyo de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, justo en la zona de colindancia con Querétaro y la región.

Por otro lado, mencionaron que es imprescindible llevar a cabo la supervisión y el reordenamiento de los lugares que ofrecen bebidas alcohólicas, sobre todo para obligarlos a operar de manera reglamentaria, pues es en estos lugares donde según autoridades municipales, se ha registrado una mayor participación de grupos criminales.

Fotografía: Diego Costa. Cuartoscuro

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Buscan en Celaya revisar construcciones con drones e inspecciones para actualizar impuesto predial
    • julio 18, 2025

    La Tesorería de Celaya ha puesto en marcha un programa de actualización catastral que combina tecnología de drones con recorridos presenciales, con el objetivo de revisar 40 mil propiedades. Esta iniciativa pretende identificar edificaciones no declaradas para incrementar la recaudación del impuesto predial, con una meta adicional de alrededor de 6 millones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com