#Salud LOS RIESGOS DE ESTAR SENTADO POR LARGAS HORAS Y CÓMO PREVENIRLOS

  • SALUD
  • diciembre 11, 2024

 

Permanecer sentado durante muchas horas al día se ha convertido en una realidad para millones de personas, especialmente aquellas que trabajan en oficinas o frente a una computadora. Sin embargo, este hábito puede tener consecuencias significativas para la salud si no se toman medidas para contrarrestarlo.

EFECTOS NEGATIVOS DE ESTAR SENTADO PROLONGADAMENTE

1.Problemas cardiovasculares

Estudios han demostrado que el sedentarismo aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Permanecer inactivo por largos periodos puede reducir la circulación sanguínea, lo que contribuye al desarrollo de coágulos o enfermedades como la hipertensión.

2.Dolores musculares y articulares

La postura prolongada genera tensiones en la espalda, el cuello y los hombros. Además, puede provocar problemas más serios como hernias de disco o síndrome del túnel carpiano.

3.Riesgo de obesidad

Estar sentado por horas reduce el gasto calórico diario, favoreciendo el aumento de peso y acumulación de grasa abdominal.

4.Diabetes y síndrome metabólico

Permanecer inmóvil por mucho tiempo afecta la capacidad del cuerpo para regular los niveles de glucosa, aumentando el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina.

5.Salud mental

El sedentarismo se asocia con un aumento de la ansiedad, estrés y depresión, ya que reduce la liberación de endorfinas relacionadas con el bienestar.

CONSEJOS PARA REDUCIR EL IMPACTO DEL SEDENTARISMO

1.Tomar pausas activas

Cada 30 minutos, levántate y realiza actividades como estiramientos, caminar un poco o simplemente cambiar de postura.

2.Adoptar una postura correcta

Utiliza una silla ergonómica, mantén la espalda recta, los pies firmes en el suelo y los brazos alineados al usar el teclado o el mouse.

3.Incorporar ejercicio en la rutina diaria

Realizar 30 minutos de actividad física moderada al día, como caminar, nadar o practicar yoga, contrarresta los efectos negativos del sedentarismo.

4.Usar escritorios ajustables

Los escritorios de pie permiten alternar entre estar sentado y de pie, promoviendo mayor movilidad durante el día.

5.Hidratación y alimentación balanceada

Beber suficiente agua y consumir alimentos saludables también contribuye a mantener la energía y el bienestar general.

 

Aunque estar sentado muchas horas al día es inevitable para algunos, implementar pequeños cambios en la rutina puede marcar una gran diferencia en la salud. La clave está en mantener el movimiento siempre que sea posible, adoptar buenas posturas y dedicar tiempo a la actividad física. Priorizar estos hábitos no solo mejora la calidad de vida, sino que previene problemas serios a largo plazo.

  • 🔍También te podría interesar:

    💓 Un corazón voló para salvar una vida; realizan traslado urgente desde Guanajuato hasta Monterrey
    • agosto 6, 2025

    Una esperanza viajó por los cielos. Un corazón donado en Guanajuato fue trasladado en helicóptero hasta Monterrey para ser trasplantado a un paciente en espera, en un operativo donde cada segundo contó. Protección Civil y autoridades de Nuevo León coordinaron un cierre especial en la avenida Lincoln y carriles de la Ecovía,…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com