DE LA ALEGRÍA A LA TRAGEDIA: PIDEN EVITAR ACCIDENTES FATALES DURANTES FESTEJOS NAVIDEÑOS EN SALAMANCA

Muchas familias salmantinas acostumbran realizar sus celebraciones navideñas en las calles de la ciudad, donde incluso suelen romper piñatas o consumir alimentos. Sin embargo, estas actividades, si no se llevan a cabo de manera adecuada, pueden provocar accidentes graves o incluso fatales.

Al manipular aceites o alimentos en las calles, existe un riesgo latente de accidentes. Asimismo, romper piñatas puede representar un peligro, especialmente para los motociclistas, quienes podrían derrapar y sufrir caídas, tal como ocurrió en diciembre de 2023.

El 21 de diciembre de 2023, un joven motociclista perdió la vida en la calle Matamoros, presuntamente al quedar atrapado en un lazo que había sido utilizado para cerrar la vialidad.

Según testigos, un lazo colocado a mitad de la calle por vecinos para bloquear el paso vehicular no fue retirado al concluir la celebración, lo que ocasionó fatales consecuencias. El joven, al intentar cruzar por dicha vialidad, sufrió una lesión mortal y falleció prácticamente decapitado.

El padre de la víctima, devastado por lo ocurrido, señaló que los testigos confirmaron el incidente y aseguró que actuarían conforme a la ley, ya que este tipo de situaciones no debería ocurrir.

Se informó que los vecinos responsables del cierre no contaban con los permisos necesarios para bloquear la vialidad, incurriendo así en una infracción.

Por este tipo de circunstancias, se hace un llamado a la ciudadanía salmantina para evitar cierres viales sin autorización previa y sin cumplir con los requisitos legales correspondientes.

Además, al concluir las celebraciones, los organizadores deben asegurarse de dejar completamente limpia la calle, eliminando residuos como restos de aceite, alimentos o cualquier material que pueda ocasionar accidentes.

Recomendaciones para quienes celebran en las vialidades:
Evitar cerrar calles sin autorización: Antes de bloquear una vialidad, asegúrese de contar con los permisos necesarios emitidos por las autoridades correspondientes.
Instalar señalización visible: En caso de cierres autorizados, coloque señalización adecuada para advertir a peatones y conductores.
Garantizar condiciones seguras: No utilice materiales peligrosos, como cuerdas o cables, que puedan representar un riesgo para motociclistas y automovilistas.
Limpieza inmediata: Al concluir la celebración, recoja todos los desechos y asegúrese de que la calle esté libre de sustancias resbaladizas como aceite o restos de alimentos.
Responsabilidad compartida: Trabaje en conjunto con los vecinos para garantizar la seguridad de todos durante y después de la celebración.

  • 🔍También te podría interesar:

    Mercado Tomasa Esteves, sin mejora alguna aseguran locatarios
    • julio 7, 2025

    Comerciantes del Mercado Tomasa Esteves, aseguran estar en el abandono pues es evidente la falta de atención y mantenimiento en este emblemático espacio comercial. Según denuncian, han pasado ya cuatro años sin que se realicen mejoras sustanciales ni avances en la construcción de un nuevo mercado, como en su momento fue prometido…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Vecinos exigen arreglo del camino entre Reforma y La Luz; denuncian riesgos y abandono
    • julio 7, 2025

    Habitantes de la colonia Reforma y la comunidad de La Luz denunciaron el constante descuido de las autoridades municipales sobre el camino que conecta ambas zonas, pese a que se trata de un acceso indispensable para estudiantes y familias que diariamente lo transitan. Aunque recientemente colocaron tezontle afuera de la telesecundaria en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com