MÁS DE 369 MENORES SIGUEN DESAPARECIDOS EN GUANAJUATO

De acuerdo con información compartida por la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, actualmente existen 369 fichas de búsqueda activas de Alerta Amber en todo el estado, de las cuales 55 son de 2024.

Al respecto, Alerta Amber Guanajuato dio a conocer que tan solo en el mes de enero se compartieron 163 fichas de búsqueda sobre menores desaparecidos, de las cuales 82 fueron desactivadas tras la localización de los infantes.

En este sentido, se mencionó que los municipios de León y Celaya son los que mayor problemática presentaron en todo 2024 con 365 y 359 casos respectivamente; le siguen Irapuato con 301, Salamanca con 139 y Pénjamo con 127.

De la misma manera, se dijo que según estadísticas, el 7% de las personas desaparecidas en todo el país durante 2024, fueron menores de edad, de las cuales, poco más de la mitad eran niñas.

En lo que va de 2025 se reportó que existen 12 fichas de búsqueda, donde tres son del municipio de León, dos de Silao, una en Irapuato, Dolores Hidalgo, Cortazar, Salamanca, Juventino Rosas, Victoria y Yuriria respectivamente.

En este contexto, la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato ha pedido a las autoridades que los casos de desaparición de menores no sean minimizados, además de que exige que se cumpla con el protocolo correspondiente de búsqueda.

  • 🔍También te podría interesar:

    En pleno mercado de #Salvatierra abaten a tiros a dos comerciantes
    • julio 19, 2025

    La tarde de este sábado, alrededor de las 18:00 horas, se registró un hecho violento en las inmediaciones del mercado Hidalgo de Salvatierra, específicamente en la esquina con la Calle Juárez.  El Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en la entrada del recinto comercial. Al…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com