MÉXICO RECIBIRÁ MAYOR PORCENTAJE EN UTILIDADES EN POZO EXPLOTADO POR EMPRESA PRIVADA

El descubrimiento de la petrolera italiana en el pozo exploratorio Amoca-2 es el primer hallazgo de hidrocarburos realizado por una empresa privada en México en más de 70 años.

El Estado mexicano recibirá 83.75 por ciento de las utilidades generadas en el pozo Amoca-2, si el descubrimiento de hidrocarburos anunciado por la empresa petrolera italiana ENI deriva en producción comercial, sin comprometer un peso del presupuesto o recurrir a deuda.

La Secretaría de Energía (Sener) informó que el descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 es el primer hallazgo de hidrocarburos realizado por una empresa privada en México en más de 70 años.

“En el caso de que este descubrimiento derive en producción comercial, el Estado recibirá 83.75 por ciento de las utilidades generadas en este proyecto sin haber comprometido ni un peso del presupuesto destinado a gasto público ni haber recurrido a endeudamiento”, dijo la dependencia en un comunicado.

Resaltó que este hallazgo, anunciado por la compañía italiana esta semana, es resultado de las oportunidades de inversión que ha otorgado la reforma energética impulsada por el gobierno federal.

La dependencia federal señaló que los análisis realizados por la empresa hasta el momento muestran que el área cuenta con más reservas de lo originalmente estimado.

La profundidad de perforación alcanzada fue de tres mil 500 metros y con este pozo se confirma la presencia de crudo de 18 grados API en yacimientos someros y se espera que a mayores profundidades se encuentre crudo ligero de alta calidad.

“Este descubrimiento ha superado satisfactoriamente las expectativas originales”, destacó la Sener en un comunicado.

Dentro de los planes de ENI se encuentra la perforación de un pozo nuevo Amoca-3 y de dos pozos delimitadores Mizton- 2 y Tecoalli-2.

Con información: El Financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com