IMPARABLE LA CONTAMINACIÓN POR DESCARGAS RESIDUAL E INDUSTRIAL EN EL RÍO LERMA 

 

 

  • Este domingo una enorme capa de espuma formada por un declive debajo de los Puentes Gemelos alarmó a salmantinos.
  • A unos días de la descarga de hidrocarburos en RIAMA, la formación de espuma fue atribuida a descargas industriales y a desfogues residuales de municipios de Guanajuato y Querétaro.

img-20170806-wa0011

 

 

La contaminación no cesa en el río Lerma. Este domingo desde temprana hora una enorme cantidad de espuma originada por un declive debajo de los Puentes “Gemelos”, causó expectación y alarma en la población salmantina, asegurando ciudadanos entrevistados en el lugar que el fenómeno que vuelve a presentarse, fue notado desde temprana hora.

La espuma que si bien ya en otras ocasiones se ha presentado, en esta ocasión fue notorio por la enorme capa que cubrió todo el caudal debajo de los puentes y aunque con la corriente de agua se iban diluyendo, las burbujas formaban una columna de poco más de 250 metros sobre el cauce.

La abundante efervescencia del agua, se forma en esa zona por un pequeño declive justo debajo del puente más antiguo de los “Gemelos”, debido a un declive de escasos 20 centímetros en el centro del río sobre el paso del afluente, que con la velocidad de la corriente en estos momentos incrementada por el leve aumento del nivel del agua, por las lluvias.

El origen de la espuma fue atribuido a la contaminación residual e industrial que municipios como San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán y Cortazar, entre otros descargan indebidamente al río Laja, por la contaminación que el río Lerma recibe en la zona llamada de las Adjuntas, que actualmente se localiza en el acceso a la colonia Barlovento donde precisamente se unen los dos cauces.

img-20170806-wa0013

“La espuma es del río Laja que viene cargado de detergentes de la zona de Celaya y todos esos municipios”, que descargan contaminantes no solo las industrias, sino también es agua residual de uso doméstico de los municipios y comunidades rurales asentadas a lo largo de este río “Río Muerto” como es llamado el río Laja por el grado de contaminación que recibe, explicó el Biólogo Joel Berlín Izaguirre.

“Descargan industriales, urbanos, granjas”, señaló al explicar que la espuma no siempre es notoria, “porque cuando liberan en muchos (municipios o comunidades) las plantas de tratamiento de agua, cuando no alcanzan a hacer su tratamiento, liberan todo” hacia el afluente del río Laja.

img-20170806-wa0012

La contaminación en el río Laja también se agrava por la carga de contaminantes que recibe del Río Santiago, caudal altamente contaminado por las fallas que han presentado plantas tratadoras de agua en el Estado de Querétaro “hay muchas que no han funcionado, o no hay plantas”, indicó.

img-20170806-wa0010

Por todo lo anterior Berlín Izaguirre indicó que por la cantidad de espuma, es un indicativo de altas concentraciones de contaminantes residuales e industriales en el agua del Lerma, que autoridades municipales deberán notificar a la Comisión Nacional del Agua para que sea la que emprenda las acciones correspondientes, con la esperanza que no sean temporales, sino definitivas.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca DETECTAN ZONAS CON MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO, COMISARIO ASEGURA YA TRABAJAR EN ESTRATEGIAS
    • mayo 23, 2025

    Luego de que la ciudadanía reportara que en las zonas rurales la incidencia delictiva estaba en incremento, el nuevo Comisario de la Dirección de Seguridad Pública de Salamanca, Pedro Alberto Cortés Zavala, comentó que ya han detectado cuáles son las de mayor problemática para poder brindarle la atención que requieren. «Bueno, en…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡PARECE CAMINO DE TERRACERÍA! VECINOS DE LA OBRERA PIDEN REHABILITACIÓN DE LA CALLE TORNEROS
    • mayo 22, 2025

    Habitantes de la colonia Obrera han alzado la voz para exigir la rehabilitación urgente de la calle Torneros, la cual presenta un alto grado de deterioro debido a los múltiples baches y daños en el asfalto que, con la llegada de la temporada de lluvias, se han agravado considerablemente. Vecinos de la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com