Toman 524 muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas

En dos días, 524 menores, mujeres y hombres que buscan a susfamiliares desaparecidos, acudieron a módulos de 12 estados del país donde se recaban muestras de ADN.

La toma de registros se llevó a cabo del 20 al 22 de abril en el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo y Veracruz.

La Procuraduría General de la República (PGR) y la División Científica de la Policía Federal (PF) informaron que los municipios donde se tomaron más muestras fueron: Celaya, Guanajuato con 94; Ecatepec, Estado de México con 81; Xalapa, Veracruz con 72; Manzanillo, Colima con 49; y Cuautla, Morelos con 40.

La PGR informó que la toma de ADN es supervisada por agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares, así como representantes de la División Científica de la Policía Federal, las Procuradurías y Fiscalías estatales, además de las Secretarías de salud locales.

La toma de muestras de ADN inició en febrero pasado en los estados de Nayarit y Guerrero, donde se obtuvieron más de 800 muestras de perfiles.

Las muestras obtenidas serán cotejadas con los perfiles genéticos de personas que tienen la PGR para determinar si corresponden con el de alguno de los familiares.

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com