Celulares y redes sociales les roban el sueño a los adolescentes

  • SALUD
  • septiembre 19, 2018

La mayoría de padres de adolescentes con problemas de sueño en Estados Unidos culpa a los celulares, los dispositivos electrónicos o las redes sociales de mantener despiertos a sus hijos más tiempo de lo debido, según una encuesta nacional publicada hoy por la Universidad de Michigan.

El 43 por ciento de los padres de adolescentes de entre 13 y 18 años en Estados Unidos asegura que su hijo tiene problemas para dormirse o que se despierta en mitad de la noche y no puede volver a conciliar el sueño, de acuerdo con el estudio.

Entre ellos, un 56 % atribuye esa falta de sueño a la adicción de sus hijos a los aparatos electrónicos, el teléfono móvil o las redes sociales.

«Esta encuesta sugiere que los problemas de sueño son comunes entre los adolescentes, y que sus padres creen que el uso de dispositivos electrónicos es uno de los principales factores que contribuyen a ello», resumió la codirectora del sondeo y experta en salud pública, Sarah Clark.

En este sentido, un 43 % de los padres apuntaron a los deberes de la escuela y otras actividades como causas que mantienen despiertos a los adolescentes durante las horas que deberían dedicar al sueño, y un 31 % de los padres achacaron ese hábito a las preocupaciones de sus hijos sobre la escuela.

Además, un 23 % de los encuestados señalaron las preocupaciones por la vida social y un 10 % argumentaron que se debe a problemas de salud o medicaciones.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com