· Fortalece Instituto de Ecología del Estado, acciones de calidad del aire en coadyuvancia con municipios.

El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE), refuerza acciones de mejoramiento de la Calidad del Aire durante este 2016 con la renovación de nuevos y más extensos convenios de colaboración con los municipios.

El objetivo de realizar esta colaboración interinstitucional es prevenir, reducir y controlar las emisiones de contaminantes a la atmósfera a través de la colaboración entre el Estado y los Municipios.

La directora general del IEE, la M. en A. Ana Carmen Aguilar Higareda precisó que “fue en el mes de diciembre cuando se sostuvo reunión con 22 municipios para explicarles las temáticas que contemplan estos convenios.

Entre los temas que trabajaremos en conjunto con los municipios que acepten sumarse son: fortalecimiento del Programa Estatal de Verificación Vehicular, prevención y atención a quemas a cielo abierto, fortalecimiento del sector ladrillero, generación de información para evaluación de emisiones, regulación de comercios y servicios; así como la difusión y conciencia ambiental”

A la fecha son 19 los municipios que comenzarán en las próximas semanas a oficializar sus convenios con el objetivo de empezar a implementar las acciones necesarias para el mejoramiento de la calidad del aire de su localidad con un impacto a nivel estatal.

“Esta es la oportunidad de los municipios de trabajar en coadyuvancia con el Estado y ejecutar las acciones de una manera más efectiva en beneficio de los guanajuatenses”.

Este reforzamiento de convenios de colaboración está dividido en 6 regiones (noroeste, noreste, central, ZML, sureste y suroeste).

Anteriormente la relación en tema de calidad del aire con los municipios se limitaba a únicamente a acciones para la reducción de emisiones por fuentes específicas y verificación vehicular.

ENFASIS

* Actualmente son 19 los municipios que firmaran convenio. (Ocampo, San Luis de la Paz, Comonfort, Villagrán, Juventino Rosas, Cortázar, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Romita, Moroleón, Uriangato, Yuriria, Salvatierra, Acámbaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado). Adicionales a los municipios que cuentan con ProAire.

* Temáticas: Programa Estatal de Verificación Vehicular, prevención y atención a quemas a cielo abierto, fortalecimiento del sector ladrillero, generación de información para evaluación de emisiones, regulación de comercios y servicios; así como la difusión y conciencia ambiental.

* Se divide en 6 regiones (noroeste, noreste, central ZML, sureste y suroeste).

  • 🔍También te podría interesar:

    #Tendencia 🧐🧐DIEGO SINHUE, DE GOBERNADOR A RESIDENTE DE LUJO EN TEXAS: ENTRE ACUSACIONES Y SILENCIO OFICIAL
    • abril 21, 2025

    A siete meses de concluir su mandato, el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, ha sido objeto de controversia tras revelarse su residencia en The Woodlands, un exclusivo suburbio en Texas, Estados Unidos. Este hecho ha generado críticas y cuestionamientos sobre el origen de los recursos que le permiten mantener un…

    📖LEER COMPLETO
    🚫 🚬 EN GUANAJUATO, LA LEY ANTITABACO ES LETRA MUERTA: SECRETARÍA DE SALUD PERMITE FUMAR EN BARES SIN CONSECUENCIAS
    • abril 20, 2025

    #Irapuato #Salamanca La Ley General para el Control del Tabaco, reformada en 2023, prohíbe fumar en espacios cerrados de acceso público, incluyendo bares, cantinas y centros de entretenimiento. Sin embargo, en ciudades como Irapuato y Salamanca, esta disposición es frecuentemente ignorada, mientras la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, encabezada por…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com