IEE pone en marcha el programa “Monitoreo Mariposa Monarca” (MMM) y pone oficialmente en el mapa del trayecto de la Monarca al Estado de Guanajuato.

El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) pone en marcha el programa “Monitoreo Mariposa Monarca” (MMM) donde por primera vez se podrá sistematizar el trayecto de la Monarca dentro del Estado de Guanajuato, esto gracias al monitoreo y contabilización del paso de la ruta de la mariposa monarca con la capacitación de municipios, asociaciones civiles y personal del Instituto para crear a los guardianes de la Monarca.

La directora del IEE, la M. en A. Ana Carmen Aguilar Higareda indicó que “este año será histórico para Guanajuato ya que nuestros reportes serán contabilizados dentro de la estrategia nacional de monitoreo.

En Guanajuato hemos detectado dos rutas las cuales abarcan alrededor de 20 municipios y áreas naturales protegidas como Sierra de Lobos, Presa Neutla, Sierra de los Agustinos, Laguna de Yuriria y Siete Luminarias, donde contaremos con personal capacitado para su ubicación durante los próximos días”.

Durante una capacitación de técnicas de “conteo rápido” establecidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Comisión Nacional ´para la Biodiversidad (CONABIO), el Instituto de Ecología del Estado capacitó alrededor de 20 personas de direcciones de ecología municipal, asociaciones civiles, CONAFOR e instituciones educativas para crear a los guardianes de la Monarca.

En semanas pasadas personal del CECYTE, Río Laja AC, IMEC, Vigilantes del Lago AC, CONAFOR, Charco del Ingenio e IEE se capacitaron con la finalidad de sistematizar el conteo y poder finalmente establecer una Base de Datos fehaciente del comportamiento de la Monarca en su trayecto dentro del Estado de Guanajuato.

“Esto es la suma de un trabajo que llevamos realizando desde hace un año de manera transversal con la participación de otros Estados de la República donde geográficamente se  marca la ruta de la mariposa monarca” finalizó.

ENFASIS

·         En Guanajuato se detectan dos rutas de trayecto de la mariposa monarca.

·         Se capacitan a 20 funcionarios municipales, asociaciones civiles ambientales, técnicos de campo, investigadores y público en general sobre técnicas de conteo rápido.

·         El programa “Monitoreo Mariposa Monarca” (MMM) pone oficialmente en el mapa del trayecto de la Monarca al Estado de Guanajuato.

RECOMENDACIONES DE MONITOREO

·         Si realizarás monitoreo observa el trayecto de norte a sur.

·         Horario de monitoreo amanecer y atardecer

·         El conteo deberás realizarlo a una distancia de 10 metros.

·         No uses flash para tomar fotografías.

·         No las molestes en su trayecto y nunca las atrapes.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com