TRABAJADORES DEBEN RECIBIR EL REPARTO DE UTILIDADES EN MAYO Y JUNIO

 Las personas que trabajen para personas morales (empresa) deberán recibir el pago de utilidades a más tardar el 30 de mayo.

 Si se labora para una persona física con actividad empresarial por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado (patrón), la fecha límite para obtener las utilidades es el 29 de junio.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), recuerda a los trabajadores que durante los meses de mayo y junio se paga el reparto de utilidades, derecho constitucional a recibir una parte de las ganancias obtenidas por una empresa o patrón, por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), aquel trabajador que no reciba esta prestación o se le pague de manera incompleta, tiene el plazo de un año, a partir del día siguiente a la fecha límite establecida (30 de mayo o 29 de junio), para reclamar el Reparto de las Utilidades.

Para recibir esta prestación es necesario –por lo menos– haber laborado 60 días en centros de trabajo cuyas utilidades netas mínimo sean de 300 mil pesos, según su declaración fiscal 2014, y que además, la empresa en cuestión tenga más de un año en funcionamiento.

Es importante señalar que el Reparto de Utilidades no aplica para trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales, profesionistas, artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin que exista una relación de trabajo subordinada con un patrón.

Además, se exenta de dicho reparto a empresas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento; al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones públicas

Reforma 93, piso 7, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Tel. 2000 5300 exts. 2848 / 2843    www.stps.gob.mx  @stps_mx

descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; a empresas cuyo capital sea menor al que fija la STPS por ramas de la industria, y a instituciones de asistencia privada que realicen acciones con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios.

Se recuerda a las empresas y patrones que en caso de no cumplir con el Reparto de Utilidades en tiempo y forma, se podrían generar multas que van de los 50 a los 5 mil salarios mínimos vigentes.

La PROFEDET pone a disposición de todos los trabajadores la línea telefónica sin costo 018009117877 y el correo [email protected], en donde se les podrá brindar de forma gratuita, asesoría legal sobre el Reparto de Utilidades, desde cualquier parte de la República Mexicana.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com