Alarmante incremento de robo al transporte de carga.

Alarmante incremento se registra en la incidencia de robos al autotransporte de carga a nivel nacional, por lo que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), manifiesta su preocupación debido a la tendencia a la alza  que se observa en el porcentaje de robos en los últimos años.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revelan que el robo contra el transporte de carga impactó al sector al aumentar del 2014 al 2015 en 73.5 por ciento el delito en las carreteras del país, esto es, pasó de 568 hurtos de unidades en 2014, a 986 en 2015.

El número de robos sigue a la alza durante los dos últimos años de manera consistente, siendo que en el primer semestre del 2015 se registraron 474 delitos, mientras que durante en el primer semestre del 2016 se contabilizaron 663 robos, lo que significa un incremento del 40 por ciento, informó la  CANACAR.

Según el reporte del SESNSP, la zona de alto riesgo para el transporte de carga se concentra en la Región Centro del país, siendo Puebla, Estado de México y Veracruz.

Para los afiliados a la CANACAR, el tema de la inseguridad ha venido a modificar otros aspectos de la operación de la actividad.

Ante la creciente actividad delictiva, compañías aseguradoras ahora definen al autotransporte como un mercado de alto riesgo, por lo que han comenzado a retirarse y a incrementarse las ventas de pólizas de seguro hasta el 100 por ciento, impactando la estructura de costos de la actividad un 4 por ciento en este año, siendo que en años anteriores sólo era del 2 por ciento.

Otro aspecto que ha impactado a las empresas es la pérdida total de la unidad y mercancía (el 50 por ciento de las unidades ya no son recuperadas).

Alimentos y bebidas; medicamentos, combustible, misceláneos, ropa y zapatos, así como materiales de construcción e industrial, son los productos con mayor demanda por la delincuencia por su fácil reventa en los mercados negros.

Ante la delicada situación que atraviesa este sector, solicitaron tener inmediato acercamiento con el Comisionado Nacional de Seguridad para establecer y definir procedimientos eficaces que ayuden a disminuir el robo al transporte.

Asimismo, la CANACAR hizo un llamado a las cámaras legislativas a fin de que se trabaje en una iniciativa de ley para que la penalización de robo al transporte de carga en las carreteras se tipifique como delito federal.

Además convocó a un frente común a través del Consejo Mexicano del Transporte, la Logística y Movilidad (CMET) en la que se sumen otros organismos como la CANAPAT (Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje  y Turismo) y AMF (Asociación Mexicana de Ferrocarriles) que padecen de manera importante el incremento del robo en nuestro país.

La CANACAR se pronunció preocupada por el impacto negativo que causa este delito en sus empresas afiliadas, por lo que también al seno del organismo instalaron la Comisión de Seguridad, la cual estará encargada de llevar los asuntos graves del problema de la inseguridad que aqueja al sector, a fin de trabajar y gestionar ante las autoridades competentes las soluciones necesarias que ayuden a mejorar las condiciones de las actividades del sector industrial.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca REABREN LA BIBLIOTECA MÁS ANTIGUA DEL MUNICIPIO; JÓVENES APLAUDEN LA IDEA, AUNQUE NO CREEN QUE FOMENTE LA LECTURA
    • abril 25, 2025

    La Biblioteca Bartolomé Sánchez Torrado, considerada la más antigua del municipio, ha reabierto sus puertas en una nueva ubicación: el número 23 de la calle Juárez, en la colonia Centro. Con un horario extendido entre semana y servicio los sábados, el espacio busca reactivarse como un punto de encuentro para la lectura,…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca DUERMEN A CACHORROS POR FALTA DE ESPACIO Y RIESGO DE INFECCIONES, ASEGURA EL CCA
    • abril 24, 2025

    A través de las redes sociales, algunos ciudadanos salmantinos se pronunciaron en contra de que a seis cachorros se les aplicó la eutanasia tras haber sido reportados al Centro de Control Animal del municipio, afirmando que supuestamente no se les dieron ni 24 horas para poder ser adoptados, por lo que incluso…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com