COMBATEN PLAGA CON DESTRUCCIÓN DE CULTIVOS

images

El Gobierno tendrá la facultad de destruir los cultivos de sorgo que hayan sido sembrados antes de la fecha que se estableció para evitar la propagación del pulgón amarillo.

Esta es una de las medidas que se adoptarán como parte de las estrategias para evitar que la plaga arrase con el sorgo como ocurrió el año pasado en el ciclo Primavera-Verano, que acabó con la mitad de la cosecha.

Rubén Vázquez, dirigente estatal del Comité Pro Mejoramiento del Agro, comentó que en el transcurso de este año se han establecido varios planes junto con el Gobierno de los tres niveles a través de las dependencias dedicadas a la agricultura, además de la contribución con los centros de investigación

Como parte de las medidas a adoptar, está el control cultural y consiste en que los campesinos deberán sembrar para riego del 15 de abril al 15 de junio; los de cultivo de temporal del 15 de abril al 15 de julio.
En el caso de que no respeten ese calendario establecido, el Gobierno destruirá los cultivos y no reembolsará la inversión.

“En estas fechas no es capricho de la autoridad, el Inifap (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias), trae unos análisis muy detallados que hay que darle seguimiento a este plan y después se lleve a cabo en trigo, cebada, porque nos hacen ver la cantidad de luz y calor que recibe la planta”, comentó Rubén Vázquez.

El control biológico es a través de apoyo de depredadores o insectos que acaben con el pulgón amarillo; el control genético es la presentación de las variedades de semillas más resistentes al pulgón; y el control químico es una serie de productos para controlar la plaga.

“Este tipo de planes debieron de haber existido el año pasado y no se hubieran registrado las pérdidas que tuvimos el plan que están contemplando ellos es un control donde todos tenemos que trabajar”.

En Guanajuato se contempla sembrar 240 mil hectáreas de sorgo tanto de riego como de temporal.

Actualmente el precio de agricultura por contrato de tonelada de sorgo es de 3 mil 300 pesos y en el mercado es de 2 mil 900 pesos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Una persona sin vida y una más lesionada fue el saldo de un ataque armado en colonia San Pedro
    • julio 8, 2025

    La noche de este martes, la tranquilidad de los vecinos de la colonia San Pedro se vio interrumpida luego de que sujetos armados agredieran a un par de personas que se encontraban en la calle Arnulfo Delgado. Derivado de esto, el sistema de emergencias 911 fue alertado por las detonaciones, además de…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Inseguridad apaga las noches musicales, músicos enfrentan una baja en el trabajo
    • julio 8, 2025

    Las tradicionales serenatas nocturnas, ícono del romanticismo en la cultura mexicana, están desapareciendo de las calles de Salamanca, situación que, de acuerdo con diversos testimonios recabados entre músicos locales, se atribuye al aumento de la inseguridad. Mariachis y músicos independientes coinciden en señalar una preocupante disminución en la demanda de presentaciones nocturnas,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com