DISMINUYEN MUERTES MATERNAS,SECTOR SALUD EXHORTA A CUIDADOS MATERNOS.

Según cifras del  SSG han disminuido las muertes maternas en el Estado de Guanajuato.

DSC_0007

En el año 2009 se registraron 52 casos, 42 muertes en 2010, 40  en 2011,  38  en 2012, 37 en 2013, del 2014 no se tienen registros y en el 2015 se reconocieron 36 casos, es decir la tendencia en cuestiones de mortalidad materna ha ido a la baja.

En lo que va del 2016 únicamente se ha registrado un caso en el corte de enero, según datos del Sistema Nacional de Viglancia Epidemiológica,  (SINAC)

En Guanajuato las muertes maternas suceden por muchas situaciones sobretodo cuando son considerados embarazos de alto riesgo, estas decenas de mujeres desgraciadamente perdieron la vida y tratando de evitar que haya más pérdidas, la Secretaría de Salud de Guanajuato, emite recomendaciones para que las mujeres embarazadas sean tratadas y reciban oportunamente atención en caso de cualquier inconsistencia durante su embarazo.

El Secretario de Salud, Ignacio Ortíz Aldana, indicó que la Norma Oficial Mexicana 007 indica, “Atención de la Mujer Durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido Criterios y Procedimientos para la Prestación del Servicio”, señala que toda persona en estado de gestación debe acudir a por lo menos cinco visitas de control prenatal.

Para una oportuna atención pre-natal se debe considerar asistir a todas las citas que deben iniciar preferentemente en las primeras 12 semanas de gestación y se recomienda atender el siguiente calendario:

1ra. consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas

2a. consulta: entre la 22 – 24 semanas

3a. consulta: entre la 27 – 29 semanas

4a. consulta: entre la 33 – 35 semanas

5a. consulta: entre la 38 – 40 semanas

Con la finalidad de prevenir la muerte materna se recomienda la asistencia a la unidad médica más cercana previo a la gestación para llevar un correcto control con el fin de que el bebé y la madre reciban atención médica adecuada para prevenir enfermedades, detectarlas y tratarlas con éxito.

Durante el 2015, la SSG otorgó un total de 400 mil 587 consultas de control prenatal.

Ante esta acciones se registraron 68 mil 653 consultas a embarazadas en el primer nivel de atención, donde se detectaron y se atendieron 12 mil 857 situaciones de alto riesgo por diferentes causas.

También se emitió un diagnóstico de diabetes gestacional en cuatro mil 541 casos; mil 290 fueron detectadas con preeclampsia y mil 57 con diagnóstico de hemorragia obstétrica.

DSC_0053

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO PODRÍA CONVERTIRSE EN REALIDAD LEGAL EN GUANAJUATO
    • junio 19, 2025

    Luego de una larga espera marcada por barreras legales y recursos judiciales, el Congreso local se prepara para votar una reforma que podría cambiar el curso de los derechos civiles en el estado. En las últimas semanas, el Congreso de Guanajuato aceleró el análisis de la iniciativa que busca legalizar el matrimonio…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal OCHO PERSONAS ASESINADAS EN GUANAJUATO EN DISTINTOS HECHOS; LA MITAD SIGUEN SIN IDENTIFICAR
    • junio 19, 2025

    En un nuevo episodio de violencia en Guanajuato este miércoles, se registraron al menos seis hechos distintos en cinco municipios del estado, con un saldo total de ocho personas asesinadas y dos más lesionadas. De las víctimas mortales, solo cuatro han sido identificadas, mientras que la mayoría de los casos permanecen sin…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com