ESTRÉS, PUEDE SER DETONANTE DE HIPERTENSIÓN Y DIABETES: IMSS.

IMG_7493

 

El ritmo de vida y los problemas laborales y personales provocan que personas de todas las edades presenten síntomas de estrés, enfermedad que es la causa de padecimientos como los cardiovasculares y diabetes, que ocupan de los primeros lugares de mortalidad general en el país.

El doctor Emiliano Alegría Peredia, director de la Unidad de Medicina Familiar  (UMF) No. 51, del IMSS en León, Guanajuato, señaló que esta enfermedad es una respuesta orgánica, en la que el cuerpo tiene cambios fisiológicos, libera adrenalina, produce mayor volumen sanguíneo, incrementa la glucosa, modifica la presión arterial, acelera el ritmo cardiaco, retrae los músculos, libera ácidos gástricos y si persiste de manera crónica en el organismo, deriva en enfermedades como hipertensión y diabetes.

Por ello, indicó que todas las personas deben reconocer los primeros síntomas que son de alerta: cansancio, dolor de cabeza, insomnio, temblor, sudoración, mal humor, dificultad para relacionarse y angustia al presentarse en el trabajo.

Consideró como un tema de salud prioritario el mejorar los hábitos de la población en general, especialmente los del trabajador, lo cual se puede lograr a través de una alimentación balanceada, la práctica de ejercicio físico moderado, gradual y progresivo, así como ritmos de sueño adecuados, actividades recreativas, disminución de adicciones y evitar la vida sedentaria.

Dijo que en el ámbito laboral, el estrés se relaciona directamente con el ausentismo, malas relaciones, clima organizacional negativo, antagonismo y conflicto frecuente, lo que provoca bajo rendimiento y productividad disminuida.

El manejo del trabajador expuesto al estrés debe atenderse de manera integral, eliminando factores de riesgo y abatir las fuertes cargas de tensión, pues de otra manera la labor del personal involucrado, estará limitado solamente a los alcances del tratamiento sintomático y paliativo.

De igual modo, las reacciones de ansiedad por la tensión, son algunos de los síntomas de una persona que está inmersa en una vida estresada y esto puede ocasionar que las personas recurran a adicciones como el tabaquismo.

Indicó que los trabajos con una fuerte carga de estrés se caracterizan por demanda excesiva, insatisfacción de necesidades, horarios extensos, sobrecarga laboral, riesgo físico, trabajo a destajo y continua amenaza de perder el trabajo.

Por último, recomendó a los derechohabientes acudir a su médico familiar y solicitar ayuda profesional, para buscar alternativas en terapia y desarrollar habilidades para manejar el estrés con inteligencia emocional.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com