Francia te paga para que trabajes allá, ¿aceptas?

francia-2

Francia quiere llevarse a las mejores startups mexicanas y pagarles para que trabajen allá

 Sin importar el tipo de empresa y sector, el programa French Tech Ticket busca atraer a mexicanos con ganas de emprender.
«Hay talento en México y un ecosistema en Francia para recibir los proyectos que tengan potencial de negocio en Francia y Europa”, comentó Jérémie Dalibot, director adjunto Agregado a las inversiones en Francia.

De acuerdo con Dalibot, los proyectos mexicanos con mayor potencial para llevar a Europa son Fintech, salud, logística e industria digital. Además, una de las ventajas de emprender en Francia, es que no es un mercado de startups saturado como Silicon Valley.

Lugar ideal para negocios

  • Mercado de 65 millones de personas.
  • Conexión con 500 millones de habitantes en toda Europa.
  • Segunda potencia de la Unión Europea.
  • Primera red de carreteras del continente.
  • Segunda red de trenes.
  • Recibe a 85 millones de turistas al año.
  • Primer destino de viajeros en el mundo.

¿Por qué es competitivo?

  • Toma sólo 4 días establecer una empresa.
  • Cada semana hay 19 decisiones de inversión en el país.
  • Tercer puesto en el sector digital.
  • 20,000 empresas extranjeras están en Francia.

¿Qué ofrece el programa?

Para la segunda temporada del programa aplicaron 200 emprendedores. Sólo se seleccionarán a 70 proyectos para que inicien en enero del 2017 un programa de incubación de 12 meses.

Dependiendo de las características de la empresa, el French Tech Ticket ubicará al emprendedor con uno de los 41 socios incubadoras en distintas ciudades de Francia. Una de las condiciones más importantes del programa, es que los emprendedores deben estar dispuestos a establecer una filial de su startup en aquél país.

Algunos de los beneficios son:

  • Fondeo por 45,000 euros (990,000 pesos) por equipo para cubrir la estancia de todo un año (20,000 para gastos personales y 25,000 para costos operativos de la empresa).
  • Facilidades para tramitar la visa de trabajo y residencia para todos los miembros del equipo.
  • Acceso a un programa de aceleración hecho a la medida.
  • 12 meses de incubación con alguno de los socios del programa.
  • Apoyo jurídico y marco legal.

¿Quiénes pueden participar?

  • Equipos de entre dos y tres personas.
  • Que hablen inglés y francés.
  • La startup debe ser un proyecto en fase de crecimiento.
  • Los elegidos deben estar dispuestos a vivir a tiempo completo en Francia.
  • 🔍También te podría interesar:

    🚨🚨🔴 SE ACABÓ EL NEPOTISMO Y LOS LUJOS; MORENA SACA LA ESCOBA CON UN DECÁLOGO QUE YA ES LEY INTERNA
    • mayo 5, 2025

      En un hecho que ha causado revuelo dentro y fuera de su partido, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo 4 de mayo un decálogo de principios ético-políticos dirigido a toda la militancia de Morena, que fue aprobado de inmediato por la dirigencia nacional y que será obligatorio desde ya para…

    📖LEER COMPLETO
    🚨🚨¡AGÁRRATE, FOX! SHEINBAUM SE VA CON TODO POR EL AGUA ACAPARADA EN GOBIERNOS DEL PAN
    • abril 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum soltó la bomba: va con todo para recuperar las concesiones de agua que fueron entregadas “a modo” en sexenios pasados, muchas de ellas en manos de políticos y empresarios poderosos, incluyendo ni más ni menos que al expresidente Vicente Fox y su familia. “Hay zonas con crisis de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com