Ganan guanajuatenses cinco medallas en Olimpiada de Matemáticas

 

medallas

La selección de Guanajuato obtuvo dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que se realizó del 2 al 5 de junio en la Ciudad de México.

Participaron de nivel primaria las seleccionadas: Cinthia Camila Bravo Marmolejo del municipio de Irapuato y Ana Luisa Álvarez del municipio de León. De 1° de secundaria son: Iván Alexander Flores Sánchez del municipio de Celaya e Isaac Pancardo Botello del municipio de Irapuato. De 2° de secundaria: Nathalia del Carmen Jasso Vera y Jesús Omar Sistos Barrón, ambos del municipio de León. De 3° de secundaria: Sebastián Sánchez Lara del municipio de Celaya y Rubén Pérez Palacios del municipio de León.

Los ganadores son dos alumnos de Irapuato, dos de León y uno de Celaya:

– Camila, Medalla de Bronce.

– Isaac, Medalla de Bronce.

– Nathalia, Medalla de Plata.

– Jesús, Medalla de Oro.

– Iván, Medalla de Oro.

De hecho el alumno guanajuatense Jesús Omar Sistos Barrón, integrante de la selección Guanajuato que participó en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, también representará a México en la Competencia Internacional de Matemáticas (International Mathematics Competition –IMC-) que se realizará en Tailandia en agosto próximo.

Con la presea obtenida el fin de semana, Jesús Omar cuenta ya con tres medallas de oro consecutivas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas.

En la Olimpiada Nacional de Matemáticas participan alumnos de 5° y 6° de primaria, y de los tres grados de secundaria.

El proceso de selección y entrenamiento es un trabajo colaborativo entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) y la Universidad de Guanajuato (UG).

Los ocho estudiantes recibieron entrenamiento especial en temas de geometría, teoría de números y combinatoria. Los entrenamientos se realizaron los fines de semana en el CIMAT de 10:00 a 19:00 horas los días sábados y de 9:30 a 14:00 horas los domingos.

El objetivo es prepararlos en la resolución de problemas matemáticos y fortalecer la integración del equipo rumbo a la competencia nacional.

Cabe destacar que inicialmente 4 mil 722 alumnos se inscribieron para participar en la olimpiada en todo el estado, ellos participaron en un examen selectivo; quienes obtuvieron los mejores puntajes pasaron a la etapa regional y posteriormente a la etapa estatal.

Únicamente 40 estudiantes resultaron finalistas a nivel estatal, finalmente luego de algunas semanas de preparación, se realizó un nuevo examen para elegir a los 8 alumnos y alumnas de primaria y secundaria que conformaron la selección guanajuatense.

A través de este proceso, se busca la captación de talentos matemáticos, año con año son más los alumnos interesados en participar en la olimpiada.

Cecilia Hernández Fregoso, encargada de la Olimpiada Nacional de Matemática en Guanajuato, mencionó que a través de los entrenamientos los alumnos mejoran sus habilidades en todos los sentidos, como son las académicas, de pensamiento y razonamiento.

  • 🔍También te podría interesar:

    Buscan a Mia Myrian Ávalos García, desaparecida en León 
    • julio 22, 2025

    Familiares de Mia Myrian Ávalos García, adolescente de 14 años, solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizarla.  Mia desapareció el 21 de julio del año en curso en la zona centro de León, y desde entonces no se tiene información sobre su paradero. La joven vestía ropa casual al momento de…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Ocho boxeadores guanajuatenses avanzan a semifinales en la Olimpiada Nacional CONADE 2025
    • julio 22, 2025

    Ocho boxeadores de Guanajuato se posicionan con fuerza en la Olimpiada CONADE 2025 al avanzar a semifinales, esto no solo les asegura medallas, sino que también contribuye al medallero robusto del estado, sobre todo porque al menos 2 de ellos llegaron a la clasificación dentro de distintas categorías, lo que podría ser…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com