PLANTEAN LEY GENERAL DE CENTROS PENITENCIARIOS.

karina

Con la finalidad de que se tenga un marco legal para actuar dentro de los centros penitenciarios en situaciones de motines, intentos de fugas o maltratos que afecten los derechos de los internos, se presentó una iniciativa de reforma al Art. 71 de la Constitución.

Dicha iniciativa se presentó por parte de los diputados federales Karina Padilla Ávila y Federico Döring, ante la Comisión Permanente.

Esto con la finalidad de evitar situaciones de corrupción, motines y fugas como la de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y al mismo tiempo que se cuente con reglas mínimas para que se respeten los derechos humanos de los reclusos, indicó la diputada Karina Padilla a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Con esta iniciativa de Ley se pretende que en la Cámara de Diputados se pueda legislar en esta materia y poder dar paso a una Ley General de Centros Penitenciarios.

Y es que de acuerdo al último diagnóstico realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, tres entidades tienen las peores calificaciones en el respeto a las garantías individuales: Guerrero, Quintana Roo y Nayarit.

“Esto conlleva a tener una normatividad que permita que en los centros penitenciarios en todo el país puedan contar con las reglas mínimas de Derechos Humanos e incluyendo también lo que son las Reglas de Bangkok, que también son las reglas mínimas para las mujeres en los centros de reclusión”, detalló Padilla Ávila.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    Villagrán impulsa la reunificación familiar con apoyo para trámites de visa humanitaria
    • julio 17, 2025

    El primer grupo de familiares que visitará a los migrantes en Estados Unidos, saldrán el 30 de julio a la CDMX para hacer la tramitación de sus visas humanitarias, y la presidenta Cinthia Teniente ofreció el transporte gratis y apoyo de personal para acudir a su cita en la Embajada de Estados…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com