· Impulsa Instituto de Ecología uso sustentable de los recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas.

FOTO2

El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado impulsa el uso sustentable de los recursos naturales y capacita a mujeres de San Diego de la Unión en la elaboración de herbolaria y alimentos con productos de la zona del Área Natural Protegida (ANP) “Peña Alta”.

Actualmente poco más de 16 familias de las comunidades de San Franco y San Juan de municipio de San Diego de la Unión aprovechan sus habilidades y conocimientos de la flora y la gran diversidad de plantas con fines medicinales, al elaborar productos con plantas de la zona para desparasitar y suplementos para enfermedades como la diabetes, pomadas para las rosaduras, hasta alimentos como mermeladas, granola, entre otros.

La idea surge después de conocer de la gente y los estudios del conocimiento de la flora, por lo que se plantea la idea de valorar el aprovechamiento por parte de las comunidades para fines de comercialización con beneficio económico para los participantes y garantizar la conservación de los recursos naturales del ANP.

Para ello, se les apoya con especialistas en la identificación de plantas con propiedades conocidas científicamente de principios activos de beneficio al ser humano, posteriormente se trabaja en conjunto sobre la identificación de estas plantas, identificar las partes que se usan, la manera de prepararse, las dosis a utilizar y la presentación del producto.

Este proyecto puede ser escalable a todas las Áreas Naturales Protegidas y aprovechar las plantas específicas de cada una, así como algunos frutos como el xoconostle que se aprovecha en la Cuenca Alta del Rio Temascatío en Salamanca, la miel en la Cuenca de la Soledad en Guanajuato y otros más.

Estos proyectos productivos en ANP´s es una manera de promover el cuidado de sus bosques debido a que es donde se generan las plantas que se aprovechan, lo que genera además derrama económica para ellos, lo que convierte a estas acciones en políticas trasversales al abarcar el cuidado del medio ambiente y el impulso a la economía de la localidad.

El ANP “Peña Alta” está ubicada en el municipio de San Diego de la Unión y tiene un registro de 157 especies de flora y 25 de especies de hongos en cuatro tipos de vegetación: Bosque de pino, Bosque de encino, pastizal y matorral xerófilo.

Algunas de las especies más representativas son: Pino piñonero, encino potosina, Sotol, Acitrón y Mamilaria.

FOT3

  • 🔍También te podría interesar:

    HALLAN CUERPO DE MASCULINO EN LA CARRETERA PANAMERICANA CELAYA-SALAMANCA  
    • mayo 28, 2025

    Esta tarde, autoridades localizaron un cuerpo al costado de la carretera Panamericana Celaya-Salamanca, a la altura del puente de Mexicanos, en el municipio de Villagrán.   El hombre vestía pantalón negro y playera verde. El área fue inmediatamente asegurada por elementos de seguridad pública, quienes mantienen un resguardo en espera de la llegada…

    📖LEER COMPLETO
    OPERATIVO RELÁMPAGO EN URUAPAN, ALCALDE DESPLIEGA HELICÓPTERO Y CAPTURA A DELINCUENTES  
    • mayo 28, 2025

    En un hecho digno de una película de acción, el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, reaccionó de inmediato ante el robo violento de una camioneta a una familia. En menos de diez minutos, activó un operativo por aire y tierra, abordando un helicóptero para coordinar la búsqueda y captura de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com