Dan luz verde a seguridad interna en comisiones del SENADO

Las comisiones unidas de Gobernación; Defensa Nacional; Marina y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República dieron luz verde a la nueva versión de la Ley de Seguridad Interior, que contempla 9 cambios al dictamen aprobado por los diputados.

Este dictamen regula la participación de las Fuerzas Armadas en estados y municipios cuando sean rebasados por el crimen organizado, mediante protocolos y mecanismos de temporalidad y gradualidad en el uso de la fuerza, sin embargo organizaciones civiles e internacionales advierten que estos cambios son “cosméticos” y no modifican el fondo de esta ley.

La iniciativa deberá votarse en el pleno del Senado de la República, para después volver a la Cámara de Diputados, donde solo se podrán modificar los 9 cambios realizados o respaldarlos para su aprobación.

La Comisión de Marina tuvo tres votos a favor; uno contra y una ausencia; la de Defensa tuvo cinco a favor; tres contra; la de Estudios la aprobó por mayoría; la de Gobernación con siete votos a favor.

Legisladores del PRI, y algunos del PAN, defendieron la votación y los cambios a la ley al considerar que se escucharon las voces de expertos y civiles, con quienes tuvieron diferentes encuentros.

El senador panista Fernando Torres aseguró que el proceso de aprobación de la Ley de Seguridad Interior “no ha sido fast track se ha dado apertura a escuchar a diversas voces sobre el tema y hemos hecho modificaciones importantes”.

Por su parte, el priista José María Tapia Franco dijo que la ciudadanía debe estar tranquila porque la La Ley de Seguridad Interior “no representa la militarización” del país, sino que regula el actuar de las Fuerzas Armadas.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com